Inicio / Historico

Dos grietas más a cien metros de la A-92 a la altura de Diezma (Granada) alertan del riesgo de nuevos derrumbes

La tierra se sigue moviendo en las laderas paralelas a la A-92 en la zona de Diezma. Un grupo de geólogos de la Universidad de Granada (UGR) ha detectado dos grietas de un tamaño considerable cercanas a la autovía. La primera está extendida a lo largo de 500 metros desde su cabecera hasta la cola y se queda a sólo 100 metros de la A-92, mientras que la segunda está localizada en la zona conocida como Fuente de la Higuera, un paraje paralelo al kilómetro 276 de la vía.

El corrimiento de tierras detectado no deja de avanzar. Los geólogos de la UGR dejaron instrumental para medir los movimientos del terreno en los cerros de Diezma después de realizar un estudio en la zona para la Consejería de Obras Públicas entre 2005 y 2007. «Durante los últimos tres años no se ha movido ni un milímetro y en sólo dos semanas hemos registrado deslizamientos de cuatro centímetros, lo cual es una barbaridad», señala el profesor José Miguel Azañón, quien realizó el citado trabajo.

Ya en 2001 se produjo un derrumbe en el kilómetro 272 de la A-92 en Diezma que movió un volumen superior al millón de metros cúbicos materiales y mantuvo la autovía cortada en ese tramo durante once meses. Entonces se realizó un drenaje de la zona afectada para estabilizarla y uno de los pozos instalados para este fin, de acero inoxidable con un metro de diámetro y 30 de profundidad, se ha partido ahora en dos. Azañón advierte: «Que nadie olvide que el derrumbe de Diezma del 2001 no se registró durante la época de lluvias, sino cuando cesaron. Hay que analizar la envergadura de este problema y adoptar las medidas pertinentes».

Descargar