Tras un año inactivos vuelven a calzarse las botas Daniel López ‘Largo’, Ángel Lasala y Álvaro Barrales, que son de los que más ganas están mostrando en los entrenamientos
Tras una semana de entrenamientos la plantilla del CD Universidad de Granada empieza a tomar forma. La cifra de jugadores que asisten a los entrenamientos en Fuentenueva supera la cuarentena y son muchas las caras nuevas que buscan hacerse un hueco en el primer equipo. Hasta el momento, tanto miembros del plantel de División de Honor B como del filial, que militará en la Liga Regional Andaluza, realizan las sesiones de forma conjunta. Esa dinámica seguirá hasta que Manolo Conde empiece a recolocar efectivos en ambos conjuntos.
De las nuevas incorporaciones destacan los regresos al arlequinado. Ellos son Juan José Ballesta ‘Forest’ (23 años), jugador ceutí que desempeña como apertura y que tras un año como Erasmus en Nantes (Francia), vuelve tras jugar en el ASPTT Nantes, equipo del Championnat Honneur. Otra vuelta destacada es la de Miguel García. El apertura granadino jugó el pasado curso en CRC Madrid, recientemente renombrado como Rugby Atlético de Madrid. Miguel, de 19 años, es uno de los jóvenes más prometedores del rugby granadino. En esta lista también están José Ramón Torres ‘Pelu’, que militó la pasada campaña en el Brighton Blues RC de Inglaterra, además de los franceses Jordi Plats y Sylvain Drelon.
Tras un año inactivos vuelven a calzarse las botas Daniel López ‘Largo’, Ángel Lasala y Álvaro Barrales, que son de los que más ganas están mostrando en los entrenamientos. Y como fichajes específicos hay dos jugadores que destacan. Son el camerunés Jean-Marc Tabi Mvogo (Yaoundé, 27-feb-1985), un centro que puede aportar muchas velocidad a la tres cuartos del Universidad y que procede del CR Liceo Francés, rival esta temporada de los arlequinados; y el rumano Constantin Emil Frasina, pilar de 107 kilos de peso que refuerza una de las líneas más debilitadas del equipo por las marchas de Alejandro Marqués y Víctor Padilla ‘Carni’. Frasina, nacido hace 34 años en Brasov, fue jugador del Iberos RC de Linares.
Por lo demás, la plantilla que sigue de la temporada pasada, junto con jugadores del equipo B, son Samu Carrillo, Damián Campana, Valentín, Hitos, Killer, Fran, Quitián (recuperado tras un año lesionado), Agustín Pérez Iranzo, Sojo, Damián Jurado, Agustín Palomino, Milka, Rayces, Pablo Ávila, Gosio, Chavo, Pablo Sanz, Galgo, Iker, Cachafeiro, Soriano, David, Cody, Jimmy, Cañizares, Gringo, Requena, Antorcha, Arenas, Lucky, Fernan, Kramer, Juan Hernández, Choto, Robi, Campos, Gustavo, Guerra, Fabián y Forlán. La única duda aún es saber si el Universidad podrá contar con uno de sus referentes en la segunda línea, el veterano Juan Gámez.
Descargar
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.