Inicio / Historico

Desarrollan en Málaga proyecto para la gestión del mantenimiento ferroviario

El Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga, desarrollará el proyecto Optirail para la gestión avanzada del mantenimiento ferroviario basado en técnicas de inteligencia computacional para optimizar las operaciones entre fronteras en estas infraestructuras.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano a cuatro millones de euros con una contribución de la Unión Europea de 2,7, será desarrollado en el centro malagueño a través de un consorcio liderado por la empresa VIAS con la participación de empresas e instituciones de nivel internacional, ha informado hoy el Adif en un comunicado.
En concreto, además del Adif y VIAS, el consorcio de investigación contará con la participación de la Universidad de Granada y Cartif en España; Mer Mec Spa, en Italia; Evoleo Technologies LDA, en Portugal; la Universidad de Ostfalia, en Alemania; Lulea Tekniska Universitet, en Suecia, y Stiftesen y Sintef, en Noruega.
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de sistemas inteligentes para el apoyo en la toma de decisiones en el campo del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias.
El CTF del Adif en Málaga está concebido como un espacio abierto para impulsar la innovación y la colaboración empresarial enfocada al desarrollo tecnológico ferroviario a través de proyectos de I+D+i.
Descargar

Inicio / Historico

Desarrollan en Málaga proyecto para la gestión del mantenimiento ferroviario

El Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga, desarrollará el proyecto Optirail para la gestión avanzada del mantenimiento ferroviario basado en técnicas de inteligencia computacional para optimizar las operaciones entre fronteras en estas infraestructuras.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano a cuatro millones de euros con una contribución de la Unión Europea de 2,7, será desarrollado en el centro malagueño a través de un consorcio liderado por la empresa VIAS con la participación de empresas e instituciones de nivel internacional, ha informado hoy el Adif en un comunicado.
En concreto, además del Adif y VIAS, el consorcio de investigación contará con la participación de la Universidad de Granada y Cartif en España; Mer Mec Spa, en Italia; Evoleo Technologies LDA, en Portugal; la Universidad de Ostfalia, en Alemania; Lulea Tekniska Universitet, en Suecia, y Stiftesen y Sintef, en Noruega.
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de sistemas inteligentes para el apoyo en la toma de decisiones en el campo del mantenimiento de infraestructuras ferroviarias.
El CTF del Adif en Málaga está concebido como un espacio abierto para impulsar la innovación y la colaboración empresarial enfocada al desarrollo tecnológico ferroviario a través de proyectos de I+D+i.
Descargar