Inicio / Historico

Cuatro continentes unidos en la muestra de teatro universitario

– Cuatro continentes unidos en la muestra de teatro universitario.

El Federico García Lorca de Fuente Vaqueros acogerá del 4 al 10 de mayo el ciclo internacional, que será totalmente gratuito.

El encuentro y el entendimiento entre culturas. Este es el eje fundamental de la sexta edición de la Muestra internacional de teatro universitario, que se celebrará a partir del viernes y hasta el 10 de mayo en el Teatro Federico García Lorca de Fuente Vaqueros.

Se escenificarán los montajes de más de diez aulas de teatro, incluida la de Granada, venidas de los más variopintos rincones del planeta. Se podrán ver distintas creaciones dramáticas de países como Israel, Túnez, Kazajstán, México o Canadá. «Va a congregar la más variada participación internacional desde que se inauguró», afirma la vicerrectora de Extensión Universitaria, María José Osorio.

Tres aulas españolas

España estará representada gracias a la participación de las aulas de teatro de la Universidad de Deusto de Bilbao, de la Universidad de Almería y por supuesto la de Granada. Esta última escenificará tres producciones: Don Japhet de Armenia, De Amicitia y Teatro de calle, que será la encargada de abrir el festival en la explanada del teatro de Fuente Vaqueros. La clausura correrá a cargo de la compañía de teatro universitario Ceiba, de Quintana Roo (México), con la obra Ayy calacas.

Un año más la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros han querido que las representaciones estén abiertas a todo el público. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. Además, la organización pone a disposición de los que quieran asistir a la muestra autobuses gratuitos que conectarán Granada con Fuente Vaqueros, y que saldrán de los jardines del Triunfo cada día una hora antes de la primera representación de la jornada. Y es que, «no hay que poner precio al teatro», tal y como afirma Rafael Ruiz, director del aula de teatro de la UGR.

«El carácter genuino de cada lugar será la temática sobre la que girarán las creaciones que forman parte del festival», así lo ha afirmado Rafael Ruiz. Teatro popular mexicano, polaco y tunecino compartirán espacio escénico, y es que «el teatro tiene cabida para todos», añade la vicerrectora, porque no entiende de culturas.

La música también tendrá un hueco en el festival. El domingo habrá un concierto de música andalusí a cargo del grupo Art-Gana, de origen marroquí.

Descargar