Inicio / Historico

Científicos hallan nexos entre hábitos no saludables y el absentismo laboral

Científicos hallan nexos entre hábitos no saludables y el absentismo laboral

El estudio de la Universidad de Granada ha seguido durante nueve meses a 149 empleados de un gran almacén

Científicos de la Universidad de Granada han demostrado en un estudio que el absentismo laboral es más frecuente entre aquellos trabajadores que secundan hábitos de vida poco saludables como el tabaco o esfuerzos físicos excesivos durante la jornada laboral.
La investigación, centrada en el seguimiento durante nueve meses a 149 empleados de un gran almacén, ha revelado que el número total de bajas fue de 34 y que, al menos 29 empleados se acogieron a ellas, según avanzó ayer en un comunicado la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS).
Un 38,3% de los trabajadores de la muestra eran fumadores, un 17,4% bebedores de riesgo y sólo el 10,7% presentaba una buena adherencia a la dieta mediterránea.
Además, más de un 60% llevaba una vida sedentaria, «olvidándose» de practicar ejercicio físico al menos una vez por semana, ha aseverado SESPAS.
Estrategias empresariales
El estudio, que será presentado en el XIII Congreso de este organismo en Sevilla entre el 3 y el 6 de marzo, concluye con la recomendación a las empresas de que desarrollen estrategias para promover estilos de vida saludables al ser beneficiosas tanto para sus trabajadores, como para la propia rentabilidad empresarial.
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) celebrará su XIII Congreso con la pretensión de estimular el conocimiento científico y el debate profesional, bajo el lema Tiempos para la Salud Pública.
Descargar