Inicio / Historico

Apoyo coral al Teléfono de la Esperanza

Apoyo coral al Teléfono de la Esperanza

La Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, ARS XXI, la Asociación Músico Coral \’Daraxa\’ y el trío \’Más Anchos que Panchos\’, descuelgan sus voces para dar su apoyo

La Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada junto con ARS XXI, la Asociación Músico Coral y Danza \’Daraxa\’ y el trío \’Más Anchos que Panchos\’, ofrece el sábado 26 a las 20.00 horas un concierto a favor del Teléfono de la Esperanza de Granada en el Teatro Isabel La Católica.
Puede comprar su entrada en la calle Horno del Espadero 22 de 10.00 a 13.00 horas ó en el teléfono 958 52 49 95.
La Coral Polifónica de la Facultad de Ciencias tiene su origen en septiembre de 2005 al dar voz a la misa de la festividad de San Alberto, el patrón de la citada facultad. Su repertorio se mueve a lo largo de un gran abanico de épocas, estilos y autores, desde la música medieval hasta nuestros días, abarcando hasta la fecha cerca de ochenta piezas sacras o laicas que hemos interpretado en más de treinta actuaciones a lo largo de nuestros tres años de existencia. Desde diciembre de 2008 Francisco Álvarez Díaz asume su dirección.
El Coro de Cámara ARS XXI es un grupo vocal que centra su actividad en el estudio, interpretación y difusión de la música de cámara, principalmente a capella. Creado en el año 2001 y compuesto por antiguos componentes de la Coral IES Padre Manjón (Granada), ha mantenido desde el primer momento el espíritu de crecimiento y mejora permanente en la interpretación tanto de obras del renacimiento como contemporáneas, sin olvidar nunca que su principal motivación es el amor a la música. Actualmente está compuesto por 17 voces y su director, Ángel Moreno Martín.
La Asociación Músico Coral y Danza “Daraxa” fue fundada en Granada en 1997 por su actual director D. Adolfo Miguel Urquiza Martínez. Formada por coro mixto, ballet y grupo instrumental tiene como finalidad interpretar música popular y clásica tanto religiosa como profana. Los componentes, de diversas profesiones y edades, forman un grupo cohesionado por su sensibilidad musical y alta motivación, sobresaliendo sus solistas e instrumentistas por sus grandes dotes y preparación en el tema musical.
En 2004, tres profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada (pronúnciese “ETSIIT de la UGR”) formaron, con el fin de impulsar las actividades culturales de su centro, el grupo musical Trío “Más Anchos que Panchos”. Este nombre, aunque alude al conocido trío mexicano de boleros de quienes en parte toman estilo y repertorio, revela sutilmente el tono distendido y humorístico de sus actuaciones, que tienen un doble propósito: que el público se divierta y, con ello, disfrutar ellos mismos.
Descargar