Inicio / Historico

Analizan la poesía feminista de la escritora suicida Alfonsina Storni

VIVIR
Analizan la poesía feminista de la escritora suicida Alfonsina Storni
IDEAL/GRANADA
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Los poemas feministas de la escritora suicida Alfonsina Storni y el propio personaje poético centran el libro Lo que en verso he sentido de la autora cubana Milena Rodríguez, publicado por la Universidad de Granada. Milena destacó ayer de la poesía de Storni «el tema femenino y feminista», así como la especial atracción que sintió con el análisis de la crítica de su obra, con la que no coincide.

Añadió en un comunicado que se trata de un ensayo sobre «lo que dicen los versos» de la autora nacida en Suiza en 1892 y fallecida en Argentina en 1938 y de una reflexión «acerca de la crítica feminista antes del feminismo, los poemas feministas, el personaje poético, y la crítica antifeminista sobre Alfonsina Storni».

En esta obra, la escritora afincada en Granada analiza la obra de Storni «con independencia de su vida personal, tan comúnmente ligada a su obra», máxime después de que enviara al periódico La Nación de Buenos Aires, en el que fue habitual colaboradora, un soneto titulado Voy a dormir, justo poco antes de suicidarse en una playa, ya aquejada de cáncer.
Descargar