Inicio / Historico

Algo se mueve en torno al yacimiento de Turaniana

Algo se mueve en torno al yacimiento de Turaniana

Hoy se reanudan los trabajos del georradar con los que un equipo de trabajo de la Universidad de Granada estudia el subsuelo

E l equipo de trabajo de la Universidad de Granada que hace unos días comenzó el estudio de georradar en el yacimiento de Turaniana, en Roquetas de Mar, realiza desde hoy lunes y hasta el próximo miércoles, una nueva visita para proseguir con los trabajos. Una labor que se ha visto retrasada por el nivel de humedad del suelo, debido a las últimas lluvia. En principio sondearán todas aquellas zonas accesibles al carro del georradar, como son las relativamente niveladas, sin vegetación y de libre acceso.
Para ello se valdrán de un mapa esquema que sobre las zonas que se consideran más interesantes y que han solicitado a la plataforma \’Unidos por Turaniana, desde la que se sigue atenta la realización de estos trabajos. En dichas zonas se realizará un barrido más en detalle que permitan seguir avanzado en el estudio.
El estudio de georradar su pone un paso muy inicial hacia lo que se debe hacer con el yacimiento, pero no por ello deja de ser muy importante, tal y como se ha destacado desde la Plataforma \’Unidos por Turaniana, desde donde se señala que «independientemente de los resultados que se obtengan, la actuación que se lleva a cabo desde la Consejería de Cultura, nos produce cierta satisfacción, dado que después de casi más de dieciséis años, algo positivo pasa en Turaniana».
Cabe recordar también que desde la Consejería de Cultura siempre se ha asegurado que el georradar era impensable antes de plantearse otras acciones. Ahora y una vez se culmine el estudio se tendrá más claro que tipo de estos hay en el subsuelo y su ubicación, para a partir de ahí, plantearse las labores de excavación que podrían culminar con la puesta en valor de yacimiento, como recurso cultural y turístico.
Tras estos nuevos tres días de estudio está previsto que los trabajos se reanuden en enero. Por su parte desde la Plataforma se está pendiente de un encuentro con la delegada de Cultura y el grupo de la Universidad de Granada encargado de hacer el estudio, al objeto de mantener sobre propio terreno una reunión distendida en la que tratar sobre los planes y proyectos que se pueden plantear en el yacimiento arqueológico a corto y medio plazo.
Descargar