Inicio / Historico

Agrela retoma Madrid

VIVIR
Agrela retoma Madrid
La artista jienense exhibe Los héroes, su segunda muestra en la capital, en la que juega con la estética de los superhéroes
IDEAL/GRANADA

ImprimirEnviar

LOS HÉROES
F Artista: Ángeles Agrela.

F Lugar: Galería Magda Bellotti.

F Dirección: Madrid. C/ Fucar,22. T

91 3693717 ó 636 479 106.

F Fechas: desde el 13 de enero al 26 de febrero.

La artista Ángeles Agrela (Úbeda, Jaén, 1966. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada) expone hasta el 26 de febrero Los héroes en la galería madrileña Magda Bellotti. La muestra incluye una trilogía de vídeos que lleva por nombre La elegida.

El primero de ellos lleva este mismo título y en él se hace una parodia de ciertas historias de superhéroes enmascarados que, en este caso, son identificados con artistas. El segundo lleva el título de la exposición, Los héroes, y continúa la línea iniciada en La elegida. Ambos tratan del hecho de ser artista y de «hacer cosas de artista». El tercero, que se presenta por primera vez en esta exposición, se titula Poder. Aquí la heroína enmascarada se muestra en pleno control de su capacidad, pasando luego por malos momentos y alumbrando finalmente el resultado de su creación, que es la conclusión de su propio tránsito.

Aparte de estos vídeos, se muestran dibujos de gran formato, que recogen primeros planos de luchadores enmascarados en unas dimensiones titánicas. En ellos, los personajes se muestran en actitudes muy de cómic. Incluso la factura y el modo de dibujarlos tiene que ver mucho con algunas historietas, en un ejercicio de apropiación de su estilo gráfico.

También fotografías

Se presentan también fotografías muy relacionadas con el último de los vídeos, donde la heroína aparece en pleno vuelo y una instalación con objetos que tienen que ver con la biografía de esta superheroína que Agrela personifica como su alter ego dentro del mundo del Arte.

Agrela tuvo en 1994 su primera exposición individual en el Palacio de los Condes de Gabia de la Diputación de Granada y desde entonces ha celebrado casi veinte muestras individuales tanto en galerías como en distintos centros de arte públicos.

Descargar