GRANADA
400 empresas se someten ya al arbitraje en temas de consumo
Guillermo Orozco, el nuevo presidente de la Junta Local, espera que las empresas municipales también lo hagan
J. E. GÓMEZ/GRANADA
ImprimirEnviar
Defender los derechos de los consumidores es la clave de las actuaciones de la denominada Junta Local de Consumo, que ayer cambiaba de presidente. Antonio Fernández del Moral, daba paso al catedrático Guillermo Orozco, que tomaba posesión del cargo en el salón de plenos del Ayuntamiento. Se hace cargo de una institución que tiene como objetivo conseguir que los conflictos entre consumidores y productores se resuelvan de la forma más rápida posible y mediante la negociación, sin necesidad de acudir a los tribunales de Justicia.
El concejal de Medio Ambiente y Consumo, Juan Antonio Mérida, señala que el trabajo de esta junta ha crecido de forma considerable. En los primeros seis meses de este año se habían recibido 379 solicitudes de resolución por conflictos de consumo, mientras que en todo el año anterior fueron 309. La junta ha dado salida a 154 con resoluciones oficiales.
Tribunal de arbitraje
Tanto el presidente saliente, como Guillermo Orozco, señalan un dato interesante. Más de 400 empresas granadinas se han adherido al tribunal de arbitraje, por lo que es más fácil llegar a soluciones de conflictos. Echan en falta la presencia de las empresas municipales y de organismos e instituciones, que aunque no son empresas, ofrecen servicios, caso de la Universidad. Por su parte el concejal de Medio Ambiente señala que las empresas municipales sí están adheridas al arbitraje, pero al de derecho, no al de mediación, ya que éste último implica una infraestructura jurídica demasiado cara y difícil de mantener.
Guillermo Orozco, en su discurso de toma de posesión, señala la necesidad de dar difusión a la tarea de la Junta de Consumo, dedicada, como objetivo primordial, a ayudar a resolver los problemas de los ciudadanos.
Descargar