Inicio / Historico

«Nos hemos convertido en referencia de nuestra comarca»

Prov
«Nos hemos convertido en referencia de nuestra comarca»
Juan Antonio González, segundo teniente de alcalde, hace balance de la legislatura
LUCIANO AMADOR/

ImprimirEnviar
Juan Antonio González es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada, actualmente está cursando la licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad de Extremadura y desempeña el cargo de segundo teniente de alcalde en el Ayuntamiento, siendo esta su primera legislatura.

-Esta es su primera legislatura, ¿qué experiencias se viven en un Ayuntamiento?

-Un Ayuntamiento es mundo. Por aquí pasan los que nacen, pero también los que mueren. Aquí viene todo el pueblo con sus alegrías y sus tristezas, con sus preocupaciones, con sus proyectos y con sus ilusiones. Los concejales en multitud de ocasiones tenemos que hacer de profesores, de psicólogos, de padres o de madres pero fundamentalmente tenemos que hacer una cosa por encima de todas, saber escuchar, y esa quizás haya sido mi principal experiencia hasta ahora, aprender a saber escuchar. Creo que el saber escuchar a los vecinos es clave para luego poder acertar en la toma de decisiones.

-¿Qué supone ser político en un pueblo como Puebla de la Calzada?

-Los alcaldes y concejales de pueblos como el nuestro, son desde mi punto de vista, los que más nos acercamos a la democracia directa. Nosotros somos los que estamos en contacto directo con los vecinos. Nosotros somos los que escuchamos y sufrimos de primera mano los problemas de la gente. A nosotros no se nos critica a través de un medio de comunicación sino que se nos critica a la cara, unas veces con razón y otras veces no. Por ello cuando luego compruebas que los Ayuntamientos somos los hermanos pobres de las Administraciones siendo los que más cercanos estamos al ciudadano, te llevas una pequeña gran desilusión.

-¿Qué balance hace de estos dos años de legislatura?

-Es cierto que la legislatura lleva dos años, estamos a mitad de camino, pero para hacer un balance serio de Puebla de la Calzada, tendría que remontarme más atrás. Y esto es así porque esta legislatura no es ni más ni menos que un paso más de la gestión pública que mi alcaldesa, Adela Cupido, junto con los compañeros que forman el equipo de gobierno han llevado a cabo en los últimos años.

Cuando compruebas que en los últimos 4 años ha subido un 38% el número de afiliaciones a la Seguridad Social en Puebla de la Calzada, esto es, se ha creado empleo. Cuando tienes datos en la mano de que el polígono industrial está completo y por ello lo vamos a ampliar en breve,cuando los datos te indican que somos un pueblo que no perdemos población, cuando en una reciente encuesta realizada en Puebla los vecinos nos dan una de las mejores notas de todos los pueblos de la comarca, entonces comprendes que la gestión que se ha llevado a cabo es bastante positiva, pero fundamentalmente te das cuenta de que ese es el camino y que a pesar de las críticas y de los dimes y diretes, los vecinos te están diciendo de manera indirecta, ese es el camino a seguir.

-Y el camino de Puebla de la Calzada en el futuro, ¿cuál será?

-Sin lugar a dudas, aprovechar al máximo nuestras oportunidades. Puebla de la Calzada posee una situación geográfica estratégica que muchísimos pueblos de Extremadura no la tienen. Estamos a 30 km de Mérida a 40 km de Badajoz, tenemos la Autovía A5 a 4 minutos, la futura autovía de la Plata muy cerca. El AVE pasará por aquí, todo esto son fortalezas que tenemos y de nosotros los poblanchinos y poblanchinas dependerá muy mucho que esas fortalezas que tenemos les sepamos sacar rendimiento para convertirlas, por poner un ejemplo, en oportunidades de negocio .De manera que sigamos creando empleo, desarrollo y riqueza en definitiva progreso y bienestar para Puebla de la Calzada.

Por ello, yo creo mucho en las posibilidades de nuestro municipio. En los últimos años nos hemos convertido en referencia dentro de nuestra comarca. Elementos como la consolidación del polígono industrial y la creación de empleo por parte de los empresarios muchos de ellos de nuestra localidad, así como la estabilidad política que ha existido en nuestra localidad durante el periodo democrático han permitido que este pueblo haya crecido por encima de la media.

-¿Qué destaca de su pueblo?

-Quizás un rasgo que caracteriza a todo el municipio es el espíritu tranquilo y pacífico de sus habitantes. A todo ello habría que añadirle algo muy importante desde mi punto de vista, la labor de los cuatro centros educativos que existen en nuestra localidad y que nos ha dotado de una mayor formación y educación, creando ciudadanos tolerantes y respetuosos. Así, por poner un ejemplo, nuestro Instituto de Enseñanza Secundaría Enrique Díez-Canedo obtuvo recientemente el premio a los Valores y Derechos Humanos de Extremadura. Pero también destaco la incesante actividad cultural de nuestro municipio, que hace posible que la cultura en Puebla de la Calzada esté al alcance de todos.

Y ese cóctel de conceptos como pacifismo, tolerancia, educación, cultura, emprendimiento, progreso económico y desarrollo sostenible deben ser los elementos que combinados nos tienen que dar la Puebla de la Calzada del siglo XXI.

-Llega la feria ¿qué le diría a sus vecinos?

-Por encima de todo que disfruten de su feria, que disfruten de sus fiestas, que las vivan con intensidad y que sigamos siendo abiertos y tolerantes.

Descargar