Inicio / Historico

La derecha se ‘reveló’ y estalló la guerra civil

El pasado martes el gobierno municipal presentó ante los medios de comunicación el proyecto ‘Recuerda Nuestra Historia’, una iniciativa promovida por el grupo Jóvenes Españoles por el Futuro de Europa (JEFE) con el objetivo de que los usuarios del transporte urbano amplíen su cultura. La idea de la asociación adscrita a la Universidad de Granada cuenta con el apoyo de la institución académica y la empresa de transporte Rober.

Desde ese día se fijaron en el interior de los autobuses pegatinas sobre distintos episodios de la historia, casi todos ellos relacionados con acontecimientos referidos a Granada o alguno de sus protagonistas históricos. Unas 600 pegatinas con 150 temas que guardan relación con ‘Hechos Importantes’, ‘Personajes Importantes’ y ‘Cultura’; y que incluyen un código QR para ampliar la información.

Panadería Las Niñas, delicias en el centro de Granada
Sobre la II República, declarada el 14 de abril de 1931, se dice que surgió «en base a la alianza de partidos de izquierda y de nacionalistas separatistas», un momento histórico en el que se sucedieron distintos gobiernos. «Tuvo dos años de gobierno de izquierda, otros dos años de gobierno de centro derecha y las últimas elecciones fueron en 1936 ganadas por la coalición de izquierdas conocida como el Frente Popular. Tras olas de atentados políticos, huelgas revolucionarias y quemas de iglesias, la derecha se reveló y estalló la terrible guerra civil».

Más allá de la interpretación de la historia, de asociar la sublevación a los atentados, huelgas y ataques contra la Iglesia, el texto contiene una errata que no ha pasado desapercibida por algunos usuarios: La derecha -como dice el texto- ¿se reveló? o, por el contrario, ¿se rebeló?

Descargar