Inicio / Historico

Gorriones marcados por los retos pendientes

Al ritmo del musical Grease, con canciones coreografiadas y entonadas en directo por los prometedores pupilos de una escuela de música, abrió anoche el telón el pregón de las fiestas del Zaidín y la gala de entrega de los Gorriones de Plata, marcada este 2015 por los retos pendientes en el barrio.
Entre los desafíos futuros se encuentra el inicio del nuevo curso en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), donde ya cursan sus estudios estudiantes de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional. Su implantación en el Zaidín demuestra la «apuesta poderosa y sincera» que la Universidad de Granada ha hecho por el barrio, resalta su nueva rectora, Pilar Aranda, pregonera de las fiestas este 2015.
La máxima representante de la UGR, para la que el Zaidín «es el futuro de la ciudad», ha ensalzado el barrio como lugar de «cultura y de conocimiento» al alojar uno de los museos más visitados de España, el Parque de las Ciencias, prestigiosas escuelas de música como el conservatorio Ángel Barrios o centros científicos de primer nivel como el Instituto Andaluz de Astrofísica y la Estación Experimental del Zaidín.
Para favorecer la extensión de la Cultura a todos los escenarios del barrio, la Universidad «dotará de programación las instalaciones del PTS, especialmente el paraninfo del edificio de servicios centrales, que muy pronto abrirá sus puertas» a los vecinos del distrito y de Granada.
La rectora aprovechó el pregón para elogiar el carácter combativo del Zaidín y, de paso, afear el cierre de las Palomas y la retirada de financiación al Zaidín Rock. «Los hombres y mujeres de este barrio son un ejemplo para la ciudad de participación y de lucha ciudadana, de voluntad, conciencia y compromiso. El Zaidín ha hecho de la vecindad un modo de acción y puede decir con orgullo que inaugura sus fiestas celebrando que es capaz de abrir bibliotecas que nunca debieron cerrarse y de mantener vivos festivales que nunca deberían desaparecer como el de rock, uno de los más veteranos de Europa», ensalzó Aranda, que subrayó además «la capacidad de organización de los vecinos para llevar adelante iniciativas como la del plan de rehabilitación Santa Adela».
Descargar