Inicio / Historico

Un programa de desarrollo dotará de 3 millones a doce pueblos

Con el objetivo de abrir un nuevo horizonte de apoyo a los emprendedores rurales , tuvieron lugar en Atarfe las primeras Jornadas Técnicas sobre Desarrollo Rural y Divulgación de la Estrategia de Actuación en la Comarca Vega-Sierra Elvira. El encuentro reunió en el Centro Cultural Medina Elvira a más de un centenar de responsables de entidades públicas y privadas de toda la provincia.

Las jornadas fueron inauguradas por el delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Andrés Ruiz Martín, y el alcalde de la localidad, Tomás Ruiz Maeso, acompañados por el presidente del grupo Rural-Vega Sierra Elvira y catedrático de economía de la Universidad de Granada, Juan de Dios Jiménez Aguilera.

El programa de desarrollo que integra esta estrategia ha permitido destinar hacia la comarca Vega-Sierra Elvira, que con doce municipios engloba a una población de más de 125.000 habitantes, una primera asignación de fondos públicos Feader de 3.328.000 euros, que hasta el año 2011 apoyarán económicamente a proyectos de emprendedores, lo que significará también creación de centenares de nuevos puestos de trabajo.

A la convocatoria asistieron especialistas en desarrollo local, agentes de fomento del empleo (CADE), de los programas Orienta, Mujer, Juventud y concejales de desarrollo, agricultura y empleo de municipios de la comarca.

Las ponencias se centraron en el nuevo marco de programación rural, los instrumentos de financiación y la concesión de ayudas; el enfoque de género y juventud y los convenios con Caja Granada para apoyo a emprendedores; y los procedimientos para la gestión de ayudas.

Para el alcalde de Atarfe, el programa es muy importante, ya que la iniciativa va a crear decenas de puestos de trabajo. Por su parte el delegado provincial de Agricultura, Andrés Ruiz, resaltó la eficacia con la que se están trabajando dentro del Plan Nera los grupos de desarrollo, en colaboración con los actores sociales como ayuntamientos, organizaciones sindicales y empresariales.
Descargar