Inicio / Historico

Siete facultades evaluarán por primera vez como en Europa

Siete facultades evaluarán por primera vez como en Europa

Enfermería, Medicina, Biología, Química, Ciencias Ambientales, Psicología y Magisterio han implantado de forma experimental la nueva metodología

A. vílchez
metodología. Los universitarios se examinarán este año siguiendo nuevas pautas.

La UGR emitirá el Europass

ANA GONZÁLEZ
@ Envíe esta noticia a un amigo

granada. Siete facultades de la Universidad de Granada examinarán por primera vez a sus alumnos siguiendo los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior. Medicina, todas las especialidades de Magisterio, Psicología, Ciencias Ambientales, Química, Biología y Enfermería pondrán a prueba a sus estudiantes el próximo mes de junio tras un año de trabajo para implantar de forma experimental la nueva metodología europea.
Más de 3.000 universitarios de primer curso ensayan en los centros de Granada con un plan de estudios similar al que se impondrá de forma obligatoria en 2010 en todas las universidades europeas. Las diferencias entre las dos modalidades de enseñanza radican en la forma de trabajo de los alumnos. Para empezar se han eliminado horas de presencia en las aulas y se han sustituido por horas de trabajo individual de los alumnos.

Es una metodología mucho más autodidacta, más interesante porque nos enseña a investigar y a buscar información solos, explica Alberto Ortega, representante de la junta de centro de Psicología y alumno de primer curso de la misma titulación.

Pero la implantación experimental del proyecto europeo no ha estado exenta de problemas. Los alumnos de Psicología se quejan de que el proyecto piloto no ha tenido en cuenta la división de estudiantes que sí recoge el plan final. Se supone que los grupos tienen que ser pequeños pero nosotros hemos tenido que trabajar con aulas de 100 alumnos, se queja Alberto Ortega, representante de los alumnos de Psicología, una realidad que impide que la atención académica sea tan personalizada como propugna el Espacio Europeo de Educación Superior.

El hecho de que el proyecto piloto se haya implantado en la Facultad de Psicología sólo durante los últimos dos meses trae de cabeza a los alumnos que se quejan de que haya cierto descontrol y que se amontonen los trabajos por entregar en estas últimas semanas.

Pese a los desajustes propios de la implantación de una nueva metodología los alumnos están contentos con el sistema. A partir de ahora se les evaluará su esfuerzo y no las horas de clase y se potenciarán los contenidos prácticos que se les van a exigir cuando entren en el mundo laboral. No es lo mismo escuchar una clase teórica de manera pasiva que ir buscando tú los datos y la información, añade el representante de los alumnos.

Para el próximo curso otras siete titulaciones de Granada han demandado su adscripción al proyecto piloto: Psicopedagogía, Trabajo Social, Educador Social, Fisioterapia, Matemáticas, Ingeniería Química y Física. Todavía restan un número mayor de titulaciones que tendrán que comenzar a trabajar si quieren llevar a cabo iniciativas piloto de este tipo antes de 2010. Una vez que muestran interés por comenzar a trabajar es necesario que se coordinen con otras titulaciones de España y elaboren guías de trabajo ya que la adhesión a esta nueva metodología requiere un esfuerzo especial.

Descargar