LA última convocatoria del programa Innplanta, con que el Ministerio de Ciencia e Innovación fomenta la construcción de espacios científicos y tecnológicos, ha ‘bendecido’ el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. El programa ha aprobado financiar en los próximos dos años nada menos que 23 proyectos con una inversión total que ronda los 34 millones de euros.
Las subvenciones ayudarán a poner en pie tres proyectos de la Universidad de Granada, dos de la Fundación Medina, otros tantos de la Fundación Progreso y Salud, uno de la Fundación PTS y otro compartido entre UGR y la fundación del propio parque. Pero hay más motivos para la satisfacción. De los 23 proyectos, catorce están respaldados por la iniciativa privada, lo que supondrá una inversión adicional de otros 30 millones de euros además de los diez que destinará el Ministerio de Ciencias e Innovación. Los rectores del PTS festejaban ayer la lluvia de millones. «Es como si nos hubiera tocado la lotería.
Es para tirar cohetes en los tiempos que corren», reconocía el gerente del parque Jesús Quero. En efecto, en un momento en que las cifras de desempleo azotan con particular furia la provincia, y que los semilleros tradicionales de empleo se encuentran en vía muerta, cobra una importancia capital el desarrollo de proyectos industriales de gran futuro que suponen, además, una alternativa a los sectores productivos que tradicionalmente han sostenido mal que bien la economía granadina. Uno de los grandes déficit de la provincia ha sido, y es, el de la industria. La dependencia casi exclusiva del turismo, los servicios y las construcción entraña grave riesgos. El estallido de la burbuja inmobiliaria es el responsable en gran medida de las brutales cifras desempleo. Y la vitalidad del turismo viene determinada por la estacionalidad y la capacidad adquisitiva momentánea. En estas circunstancias se impone la explotación de nuevos nichos productivos como los que representa el PTS. El Ministerio de Ciencia e Innovación ha sabido juzgar la importancia y la seriedad de unos de los parques tecnológicos con más futuro del país.