Inicio / Historico

Orce y Atapuerca estrecharán lazos en agosto en homenaje al paleontólogo José Gibert

Orce y Atapuerca estrecharán lazos en agosto en homenaje al paleontólogo José Gibert

El acto organizado por el Ayuntamiento contará con la asistencia del premio Príncipe de Asturias Emiliano Aguirre
Europa Press / Granada | Actualizado 06.07.2008 – 05:01
zoom

José Gibert.

* 0 comentarios
* 1 voto
* enviar
* imprimir
* incrementar
* disminuir

El Ayuntamiento de Orce ha organizado para el próximo 7 de agosto un homenaje al paleoantropólogo José Gibert, en un acto que contará con el que fuera durante veinte años director de excavaciones de Atapuerca, Emiliano Aguirre, premio Príncipe de Asturias.

Según explica el hijo del investigador fallecido, Luis Gibert, el acto contará además con la presencia del doctor Domingo Campillo, neurocirujano en Barcelona, quien estudió el cráneo de Orce demostrando su humanidad y escribió un libro sobre este fósil, así como con Enrique García Olivares, de la Universidad de Granada, y que demostró la humanidad del cráneo mediante técnicas bioquímicas. De igual modo asistirá al homenaje, que comenzará sobre las 20.00 horas, el doctor Gary Scott, de la Universidad estadounidense de Berkeley, que ha publicado la antigüedad de 1,4 millones de años para el fósil de Orce.

El programa organizado para recordar a José Gibert se acompañará de una exposición de pintura en el salad e exposiciones del Centro Saramago de Orce en la que participan más de 10 artistas, entre los que se encuentran la mujer del investigador y pintora, Pepa Beotas, su hija Blanca Gibert, Carlos Hernández, Emma Lasalle, María Lería, Mara Hernández o José Moreno, natural de Orce y afincado en Cataluña y organizador de la muestra.

Al término de la jornada, está prevista la proyección del documental Humanos en Venta Micena, sobre la investigación del descubridor del Hombre de Orce, una coproducción de la Televisión Catalana, Producciones Doble Banda y Mira TV, con la colaboración de Fundación Caja Rural y el Institut Català de les Indústries Culturals.

Humanos en Venta Micena es un homenaje a la figura de José Gibert que, sin entrar en polémicas científicas, se centra en la vida y en la historia del paleontólogo en Orce y en el empeño y tenacidad que mantuvo hasta el último momento de su vida para conseguir permisos parta seguir trabajando en los yacimientos de Venta Micena.

Luis Gibert se ha mostrado contentísimo de que el municipio vuelva a acordarse de su padre, del mismo modo que expresó su satisfacción por poder contar en el homenaje con científicos e investigadores madrileños, catalanes o gallegos.
Descargar