Inicio / Historico

Menbur: La fantasía convertida en complemento

Menbur: La fantasía convertida en complemento

Los bolsos y zapatos de Menbur llegan a todo el mundo aunque sus creadores llevan más de 30 años diseñándolos desde tierras granadinas

BELÉN RICO
@ Envíe esta noticia a un amigo

granada. Viajar por todo el mundo, especialmente a París, Milán y Londres, con los ojos bien abiertos para captar ese destello, esa ráfaga que haga encenderse la luz de la inspiración. Es el secreto del equipo de creadores de Menbur. Las ferias de moda, las de materiales, pero también las tiendas, los mercadillos y sobre todo las calles de cualquier ciudad son las musas de las cuatro mujeres que están detrás de los bolsos, zapatos y otros complementos que llevan la marca de esta empresa granadina.
Cristina Hita, Rocío Fernández y Bárbara Montañés son las nuevas diseñadoras que conforman el equipo creativo que capitanea desde hace diez años Pilar García. Entre sus filas, a lo largo de esta década, García recuerda nombres que ahora, con su propia firma, son muy prestigiosos en el sector del diseño de complementos, como es el caso de Marifé Peinador.

Las principales revistas de moda, como Vogue o Elle, muestran los anuncios de sus cuidadas campañas de publicidad en sus ediciones de varios países. En las tiendas de los cinco continentes pueden adquirirse los modelos que idean desde el polígono de Artegran, en Atarfe, las cuatro diseñadoras.

En el polígono industrial se encuentra ahora la sede de esta empresa que abrió sus puertas a mediados del siglo XX. En esa época el taller del fundador, Francisco Mena, se dedicaba a la fabricación artesanal de guarnicionería y marroquinería. En los sesenta Mena emprendió su actividad de producción, en un principio mezclando procesos industriales con artesanales. En los noventa, Menbur comenzó su andadura internacional, al principio sólo con el diseño de bolsos, a lo que luego se sumó el de zapatos. Aunque centrándose siempre en el campo de los complementos de ceremonia.

Dentro de la fantasía y el lujo que caracterizan a los accesorios de fiesta, la pedrería ha sido la marca de identidad de los diseños de Menbur, como las camelias de Channel, los estampados animales de Dolce & Gabbana o el plisado del granadino Mariano Fortuny. Y como ocurre también con todas las grandes firmas de moda, hay una palabra que define la imagen de la casa. Como la sobriedad de Armani y el lujo de Versace, la palabra que para Pilar García define los complementos de la casa granadina es sofisticación.

No podía ser de otra forma en unos objetos que van destinados a ser lucidos en ceremonias y fiestas. Un destino que abre las puertas a la creatividad de sus artífices.

Bárbara Montañés, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, ha visto en el diseño de zapatos y bolsos la vía a través de la cual dar rienda a su talento. Como en el caso de cualquier arte plástica, se trata de plasmar una idea en un material, dar forma a un concepto, aunque la forma sea de bolso o zapato.

Buscamos fuentes de inspiración por todos los lados, asegura Pilar García. El brillo de un objeto de decoración, por ejemplo, puede ser la idea para un diseño, por eso hay que tener siempre la mente abierta. Luego hay que buscar el material y la forma, que son los medios para que se haga realidad. Es sólo en el momento de plasmarlo donde entra el concepto de realidad. Para Bárbara Montañés, junto a las tendencias que capta en sus viajes, a los diseños que observa en su frecuente peregrinar por diferentes ciudades europeas, se suma la publicidad y la fotografía como fuentes de ese mundo de imágenes de las que beben sus creaciones.

Cuando la idea ronda por su cabeza, Montañés empieza a trabajar en un boceto sobre papel, a mano alzada. Después de muchos borradores, cuando ve el diseño claro, comienza a tratar el diseño en el ordenador. Es entonces cuando empieza a definir los materiales o los colores de sus modelos.

En las reuniones del equipo creativo todas las diseñadoras hacen puesta en común de sus modelos. Ella suele encargarse de los bolsos, Cristina Hita, de los zapatos de fiesta; y Rocío Fernández, de los de diario. Pilar García es la coordinadora, pero hasta que no hay un acuerdo entre todas no se comienza a materializar el modelo. Aunque cada una tiene su propia vena creativa, a la hora de opinar, opinamos todas sobre todo, señala Bárbara Montañés. Cada una lleva las cuestiones técnicas de su campo, pero tiene que haber mucha comunicación, sobre todo entre Rocío Fernández y yo, porque los bolsos y los zapatos de fiesta se hacen siempre a dúo.

Aparte de la vertiente creativa, hay una parte técnica en la que se decide qué tipo de boquilla puede ir con cada material, qué tacón con cada horma… Cristina Hita y Rocío Fernández tenían estudios de patronaje, pero yo, que venía del campo del diseño gráfico aunque siempre me ha interesado la moda, lo he aprendido sobre la marcha.

Así también reconoce que lo aprendió de Pilar García, ingeniera industrial de profesión. La parte técnica también es algo bastante intuitivo. Antes los diseños los hacía Francisco Mena. Yo comencé a trabajar hace diez años, y lo hice directamente coordinando el equipo, y he descubierto que esto es lo mío, concluye el alma mater de las creaciones de Menbur.

Descargar