Inicio / Historico

Medicina continúa con la mayor nota de corte de toda Andalucía

La Universidad de Granada es líder en las titulaciones con mayor demanda en la Comunidad Autónoma y es superada por la Hispalense en aspirantes

Algunas estudiantes realizan sus pruebas de acceso a la universidad.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR) registra la nota de corte más alta de todas las universidades de Andalucía. Según los datos facilitados por el Distrito Único Andaluz, ente que coordina a las universidades públicas en la Comunidad autónoma, los aspirantes a médico que quieran realizar sus estudios en Granada habrán de contar con una nota en Selectividad similar a los 12, 790 puntos.

No en vano, Medicina es la titulación más demandada de la UGR que, según los datos facilitados por el coordinador de Relaciones con Centros de Enseñanza Secundaria de la UGR, Ceferino Ruiz, es también la universidad andaluza que registra una demanda de solicitudes más alta para este tipo de estudios. En concreto, 2.700 nuevos aspirantes a a médico pidieron cursar sus estudios en Granada, lo que la coloca como la primera universidad en términos de demanda para esta titulación, seguida por la Universidad de Sevilla, con 2.305 solicitudes.

El dato es llamativo teniendo en cuenta que la UGR oferta tan sólo 253 plazas al año para nuevos estudiantes de Medicina.

Asimismo, la UGR registra una demanda superior a la del resto de universidades andaluzas en estudios como Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Psicología, Enfermería o Educación Primaria (antiguo Magisterio).

Según explicó ayer Ceferino Ruiz, «con estos datos es casi seguro que las 253 plazas en Medicina de Granada se cubrirán con personas que han pedido ese grado en primera opción y lo mismo debería pasar en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte».

Con 18.173 nuevas solicitudes en primera opción para el estudio de grados universitarios, la UGR se posiciona, un año más, como una de las universidades más demandadas en Andalucía, sólo por detrás de la Universidad de Sevilla (US), que supera a la granadina en 1.500 aspirantes. Sin embargo, la UGR adelanta a la institución académica hispalense en cuanto a los títulos de grado con mayor demanda, como Medicina, para los que es líder indiscutible en la comunidad.

Por otro lado, está previsto que hoy mismo se den a conocer las primeras asignaciones de plazas de la primera fase (junio-julio) del proceso de admisión a los estudios universitarios.

Desde que el pasado 24 de junio se abriera el plazo para solicitar el acceso a las distintas titulaciones ofertadas en Andalucía, un total de 72.761 personas han solicitado realizar sus estudios en las universidades de la comunidad que, en su conjunto, ofertan un total de 51.969 plazas para el curso 2011-2012.
Descargar