Inicio / Historico

Más de 2.300 estudiantes esperan para poder acceder a la carrera deseada

la ugr es la más demandada de andalucia

Más de 2.300 estudiantes esperan para poder acceder a la carrera deseada

pepe marín
listas. Jóvenes consultan notas.

EFE
@ Envíe esta noticia a un amigo

granada. Un total de 2.336 estudiantes están a la espera de acceder a su primera opción de carrera en las Universidad de Granada, siendo la institución educativa más demandada en Andalucía. A nivel autonómico, 7.522 estudiantes se encuentran en esta situación, y hasta la fecha se han matriculado en las universidades públicas de Andalucía más de 28.800 alumnos.
La Comisión del Distrito Único Andaluz publicará el próximo lunes el nuevo listado de admitidos en las universidades de Andalucía en cada una de las titulaciones y centros.

El resultado de esta tercera adjudicación de plazas se puede consultar desde ayer, viernes, a través de internet en la página www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa, también se puede ver en todas las oficinas de preinscripción y centros universitarios andaluces.

Los estudiantes universitarios que en esta nueva adjudicación hayan sido admitidos en la carrera que solicitaron o aquellos que, a pesar de no haber logrado su primera opción, estén conformes con la titulación asignada tienen de plazo hasta el próximo martes, 16 de septiembre, para formalizar su matriculación.

Después de esta fecha, quienes no hayan realizado la inscripción en el centro establecido quedarán excluidos del proceso, pasando su plaza al siguiente en la lista de espera. Un total 8.811 alumnos deberán matricularse en esta tercera adjudicación.

Por universidades en Almería está previsto que se matriculen 356 alumnos, en Cádiz 954, en Córdoba 639, en la de Granada 2.336, en Huelva 231, en Jaén 395, en Málaga 1.339, en la Universidad Pablo Olavide 336 y en la de Sevilla 2.165.

Hasta la fecha 28.871 estudiantes formalizaron su matrícula durante la primera y segunda adjudicaciones, que tuvieron lugar en los meses de julio y septiembre, lo que revela que gran parte de los alumnos han accedido a la carrera elegida y en la Universidad solicitada en primera instancia.

Descargar