Inicio / Historico

Luz verde a la Quinta Fase

El espectáculo de la vida ya tiene nombre, recursos para llevarse a cabo y tiempo por delante para ser una realidad. BioDomo, el nuevo pabellón del Parque de las Ciencias dedicado a la biodiversidad, abrirá sus puertas en 2013 para completar la oferta educativa de la infraestructura con un gran acuaterrario de 24.000 metros cúbicos sobre una superficie de 2.350 metros cuadrados.

El presidente del Consorcio del Parque de las Ciencias y consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, anunció ayer, tras presidir la reunión del consejo rector, que el proyecto cuenta ya con el visto bueno de todas las administraciones e instituciones representadas en el museo, con lo que, en sus palabras, «hoy (por ayer) ha empezado a ser una realidad la quinta fase de ampliación del parque».

El edificio en el que se instalará esta área, ubicada junto a los terrenos de Urende, se construyó durante las obras de la IV fase, si bien fuentes del museo explicaron que esta infraestructura está pendiente de los últimos remates.

De la Chica precisó que el proyecto será financiado al 70% con fondos Feder -tiene asignados entre 10 y 13 millones de euros- y el resto con la cofinanciación de la Junta, que a través de tres consejerías, aportará dos millones.

Además, también formarán parte del presupuesto total, que aún se desconoce, las aportaciones anuales del resto de instituciones con representación en el museo: el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de Granada, así como el CSIC y CajaGranada y Caja Rural de Granada a través de sus fundaciones. A su vez, todas las administraciones seguirán abonando el canon extraordinario de inversiones que se viene impulsado desde hace unos años y que se prolongará hasta 2013 con motivo de este proyecto.

Según explicó el consejero, el primer paso será convocar un concurso de ideas para dar contenido al edificio y dada la alta cuantía de la inversión prevista, la oferta se publicará también en el boletín oficial de la Unión Europea.

BioDomo será un nuevo recurso dotado de las últimas tecnologías en control ambiental y en el que los seres vivos serán los protagonistas. Se trata, según señaló el consejero de Educación, de que «cualquier ciudadano tenga la oportunidad de interpretar qué le ocurre a una gota de agua desde que cae en Sierra Nevada hasta que llega a Sanlúcar de Barrameda».

El espacio se concibe como un gran acuaterrario dotado de las últimas tecnologías en control ambiental y donde los seres vivos, animales y plantas, serán los protagonistas. Incluirá ecosistemas muy diversos y visiones tan atractivas como las subacuáticas. Con el enfoque propio del Parque de las Ciencias, los visitantes se verán inmersos en los hábitats recreados. Será un espacio flexible, abierto a diversos usos y que evolucionará con el tiempo.

El BioDomo completará la oferta educativa del Parque de las Ciencias, ampliará su público objetivo, reforzará el turismo cultural y creará nuevas líneas de investigación y divulgación científica. Estará dotado con laboratorios de Ecología y Biología donde se realizará «ciencia en vivo» y se mantendrán programas internacionales de investigación, conservación y difusión en colaboración con universidades, zoológicos, jardines botánicos, parques naturales y organismos de conservación de la naturaleza.

El proyecto, que estaría en marcha a final de 2013 coincidiendo con la celebración del Milenio del Reino de Granada, tiene conexión temática con otras infraestructuras del museo de divulgación científica como el mariposario tropical, el área de rapaces en vuelo, el centro andaluz de medio ambiente, los recorridos botánicos o la sala biosfera.

Descargar