Inicio / Historico

Los candidatos quieren alquilar pisos

– Los candidatos quieren alquilar pisos.

La vivienda es un problema también en la Universidad de Granada. Con una población flotante que se aloja en pisos de alquiler y residencias de estudiantes, en ese orden, los comienzos de curso suelen tener dos problemas básicos para los estudiantes. Por un lado, los trámites administrativos propios de la Universidad: matrícula, beca… Por otro, el alumno foráneo se enfrenta a un verdadero reto, encontrar un techo bajo el que vivir durante el curso académico.

A esta necesidad perentoria se suma la picaresca de algún propietario de piso que intenta colar como habitable pisos que llegan a poner los pelos de punta. Humedades, solerías y otros problemas se suman al quehacer académico del estudiante.

Los candidatos a rector apuestan por realizar ofertas en este sentido al colectivo universitario estudiantil. La mayoría pasan por la puesta en marcha de una agencia que certifique la calidad de los pisos en los que van a residir los estudiantes para que éstos se tengan que preocupar, básicamente, por estudiar. Antonio Campos, además, complementa esta oferta con la de incentivar económicamente a los propietarios de pisos que colaboren y se inscriban en esta agencia de calidad. Y el candidato Luis Rico también propone, además de una bolsa de pisos general, otra para alumnos que tengan necesidades especiales derivadas de una discapacidad y que se financie que fondos propios.

Francisco González Lodeiro cree que las medidas deben tender a contar con más alojamientos propios, con la construcción de más residencias de estudiantes de la UGR y la flexibilización de las posibilidades de los colegios mayores.

El candidato Rafael Payá, por su parte, apuesta porque la Universidad verifique el estado de los pisos en alquiler para estudiantes y que los ofrezca a través de internet, además de recurrir a hostales a precios económicos.
Descargar