Inicio / Historico

Los camiones de la basura llevarán un GPS para detectar calles sucias

– Los camiones de la basura llevarán un GPS para detectar calles sucias

Los camiones de la recogida de basura llevarán incorporados en breve un sistema de GPS para radiografiar el estado de limpieza de las calles de la ciudad. La iniciativa, que forma parte de un plan de limpieza integral que elabora en estos momentos el Ayuntamiento de Granada, permitirá a los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura, Inagra, conocer en el día los rincones viarios que requieren de una intervención urgente.

El funcionamiento del nuevo aparato remitirá una fotografía de las imágenes que los camiones de recogida de la basura registren en su recorrido diario a la central de la empresa Inagra y otra al Área de Limpieza del Ayuntamiento de tal manera que los responsables de mantener limpia las calles de Granada podrán tomar medidas para atajar los focos de suciedad en el momento.

Pero no sólo los vehículos irán dotados de este innovador sistema. El concejal de Limpieza y Mantenimiento, Vicente Aguilera, adelantó que los planes municipales prevén dotar a los inspectores de Medio Ambiente encargados de velar por el mantenimiento de la ciudad de un aparato con el mismo sistema.

En la actualidad once funcionarios trabajan en estas funciones. Sin embargo, Aguilera aclaró ayer que aún debemos decidir qué numero de funcionarios dedicaremos a inspeccionar a diario el estado de limpieza de Granada y a detectar posibles anomalías, apuntó.

La propuesta, además, aportará a los responsables municipales información permanentemente actualizada sobre los puntos más conflictivos de suciedad de la ciudad, los contenedores que más basura acumulan o posibles irregularidades cometidas por parte de los ciudadanos a la hora de arrojar los residuos urbanos a la calle. Y, como consecuencia, eso sí, poner la correspondiente sanción.

Podremos, por ejemplo, saber en qué época del año se tira más mobiliario usado a la calle, así como ver si se arrojan desechos fuera del horario fijado por el Ayuntamiento, explicó Vicente Aguilera, a la vez que aclaró que será información que se añade a los partes de trabajo diario.

El plan, en el que trabajan los técnicos del Área de Limpieza, estará concluido el próximo mes, según apuntó el nuevo concejal de Limpieza, que especificó que la propuesta se aplicará al margen del plan de la Agenda 21, que prevé también la instalación de microchips en los contenedores de la basura que permitirá a científicos de la Universidad de Granada analizar y estudiar los residuos que genera cada ciudadano a diario.
Descargar