Los arqueólogos retornan a Venta Micena después de cuatro años
Los arqueólogos vuelven a la casa del Hombre de Orce. Aunque el pasado mes de abril hubo confirmación oficial por parte de la Junta de Andalucía de que este verano habría excavaciones arqueológicas en Barranco León y Fuente Nueva 3, quedando excluido el yacimiento estrella de Venta Micena -donde José Gibert descubrió el controvertido cráneo-, la dirección de Bienes Culturales de la Junta cambia ahora su programación y ha decidido que sea precisamente Venta Micena el lugar en el que trabajen los arqueólogos. Justo un mes después de que el delegado de Cultura, Pedro Benzal, justificase por «razones científicas» la exclusión de Venta Micena dentro del programa previsto para este verano.
Pero no será ni el equipo de Luis Gibert ni el integrado, entre otros, por Bienvenido Martínez, Paul Palmqvist o Isidro Toro. Será un equipo pluridisciplinar de la propia delegación de Cultura, encabezado por Beatriz Fajardo, quien lleve a cabo una prospección del terreno para recabar los datos actuales del lugar.
La intención, según informó ayer Pedro Benzal, es que esta información se incluya en el Plan Director del Altiplano que se prevé esté finalizado este verano y que lleva cerca de año y medio de retraso. Benzal aseguró que la Junta tiene «mucho interés» en que se investigue en este yacimiento, por lo que los rabajos los llevará a cabo un equipo multidisciplinar con un presupuesto de 60.000 euros. Pero la intervención de Beatriz Fajardo en Venta Micena será de carácter puntual, con lo que Orce continuará sin una excavación sistemática en sus yacimientos desde 2005 hasta que se aprueben oficialmente los proyectos a cuatro años en Fuente Nueva 3 y Barranco León. Precisamente, los responsables de este último proyecto -Isidro Toro y Bienvenido Martínez- presentaron el pasado mes de abril a Bienes Culturales el estudio de materiales de aquella campaña, una incógnita hasta que no se publiquen en una revista de divulgación científica, el paso habitual en este tipo de trabajos.
En los próximos días saldrá la convocatoria pública para que se presenten los proyectos de investigación en Fuente Nueva 3 y Barranco de León, convocatoria que ya se anunció el pasado mes de abril y que vuelve a retrasarse. Las intervenciones que se aprueben comenzarán, en principio, en septiembre u octubre, fecha que se sale del calendario habitual de excavaciones y en la que muchos expertos tendrían comprometida su presencia por coincidir con el calendario lectivo en las universidades. De momento, tanto Luis Gibert como Bienvenido Martínez están a la espera de la publicación de la convocatoria para valorar si presentan proyecto o no.
Además, se ha encargado a la Universidad de Granada un proyecto de investigación en el Cerro de la Virgen todavía por presentar a la Consejería y que aún no tiene dotación económica. En las tres intervenciones arqueológicas que se van a desarrollar en Orce -Venta Micena, Barranco León y Fuente Nueva 3- la Junta de Andalucía invertirá un total de 200.000 euros, indicó Benzal. De esta cifra, 100.000 euros irán destinados a Fuente Nueva 3 y Barranco León para la actual campaña. Benzal señaló a continuación que el alcalde de Orce, José Ramón Martínez (IU) «debe estar satisfecho» tras mostrar el mes pasado su disconformidad por que Venta Micena quedara fuera de las intervenciones arqueológicas para este verano. «Que se intervenga en cuatro yacimientos con un presupuesto para este año de 200.000 euros me parece al fin una buena noticia a la espera de conocer más detalles», dijo a este periódico José Ramón Martínez.
Por otra parte, el delegado informó que se ha creado un grupo específico formado por un arquitecto, un arqueólogo, un historiador y un jurista que trabajarán con la información de los Bienes de Interés Cultural (BIC) de la provincia, para incluirlos en el catálogo regional.
Para ello se ha habilitado el Corral del Carbón, al que se trasladará este equipo en julio, para trabajar con un listado de Bienes Culturales que se pretende terminar en noviembre, según Pedro Benzal.
Descargar