Inicio / Historico

Las aulas de la Universidad no podrán exceder de 65 alumnos

Las aulas de la Universidad no podrán exceder de 65 alumnos
MENU VERTICAL

Granada

Enviar a un amigo Votar Corregir Imprimir Tamaño del texto grande Tamaño del texto pequeño
Detalle Noticia

8:44 Ana González GRANADA. La Universidad de Granada estará el próximo curso un poco más cerca del modelo europeo de enseñanza superior. Ayer, el Consejo de Gobierno acordó limitar el número de alumnos en los grupos de teorí­a de las titulaciones que se encuentren en el tercer año del programa de experiencias piloto de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En estas titulaciones los grupos no podrán exceder de 65 alumnos con divisiones a partir de 80, previo acuerdo con el centro.

Mantener la dinámica docente que pide Europa en clases con más de cien alumnos es muy complicado, argumentó el vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad de Granada, Gabriel Cardenete.

La nueva exigencia no estará exenta de problemas, sobre todo en aquellas titulaciones con mayor escasez de espacio. En una segunda fase del proyecto (que comenzará el próximo curso) la Universidad prevé obras en las facultades para hacer más pequeñas las aulas. Habrá que consensuar con los decanos y departamentos las necesidades y las limitaciones de cada uno de los centros, añadió Cardenete.

En las facultades no adscritas aún al proyecto piloto de adaptación al Espacio Superior Europeo la Universidad ha aprobado un cupo máximo de 100 alumnos para las distintas asignaturas de primer ciclo, con divisiones en varios grupos a partir de 125 alumnos. El lí­mite de estudiantes para las asignaturas de segundo ciclo es de 75, con divisiones a partir de los 94. No obstante, la programación de grupos se hará de manera armonizada para el conjunto de las asignaturas troncales y obligatorias de un curso, utilizando para ello la mediana de las cantidades de alumnos matriculados en cada una de ellas, declaró el vicerrector de Ordenación Educativa.

El nuevo Plan de Ordenación Docente de la UGR sólo recoge excepciones en el caso de ciertas asignaturas. La Comisión Académica, a propuesta del Vicerrectorado de Ordenación Académica, podrá matizar estas cantidades en función del número de alumnos repetidores.
Durante el Consejo de Gobierno también se aprobó el plan propio de investigación de la UGR para 2007 que ascenderá a 2.290.860 euros. El plan es un elemento de trabajo para potenciar la actividad investigadora en la Universidady consta de 20 programas de actuación entre los que destacan los dirigidos a apoyar el incremento de la producción cientí­fica y a fomentar la colaboración entre grupos de investigación de la Universidad con grupos internacionales para realizar proyectos conjuntos
Descargar