Epanalepsis es una figura retórica que consiste en repetir al fin de una cláusula o frase el mismo vocablo con que empieza. Esa definición del RAE es para Paco Lagares lo que mejor define su trayectoria y por tanto la antológica a la que esta palabra da título.
La sala de exposiciones de La Madraza acoge desde ayer esta muestra, un conjunto de casi medio centenar de dibujos y pinturas, así como un importante núcleo de esculturas, presentadas como principal innovación en la dilatada trayectoria del este artista.
El catedrático de Dibujo de la UGR reúne su obra más reciente, aunque también hay algunas piezas de 1979, como la denominada El árbol de la vida, una zarza que el artista «encontró en una calle de Madrid» y que le ha acompañado a lo largo de estos años para evocar aquella sensación de extrañeza, que también trasmite al espectador.
La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 12 de abril, recoge una amplia serie de piezas sobre ramas, uno de esos temas recurrentes en la obra del autor y a los que ha vuelto en esa vuelta cíclica denominada Epanalepsis.
En palabras de la profesora Inmaculada López Vílchez, directora de Exposiciones de la UGR y comisaria de la muestra de Lagares, «esta es una exposición arriesgada, donde vienen a confluir muchos caminos abiertos a lo largo de una dilatada trayectoria». «Encontramos lugares comunes por donde el artista ha transitado cómodamente sin alejarse apenas de ellos durante años: el dibujo preciosista, delicado, las composiciones cuidadas, limpias y medidas, donde la sutilidad del trazo apenas se deja diferenciar sobre el blanco del papel. En estos caminos ya transitados encontramos también la pintura, estrechamente relacionada con el dibujo, casi identificada con él», explica López Vílchez, quien señala que «cuando Francisco Lagares pinta, también dibuja. Y cuando utiliza el color lo hace de una manera impactante, rotunda y limpia». «Pero lo que llama más nuestra atención en Epanalepsis es precisamente un conjunto de obras escultóricas que nos arriesgamos a pensar que supondrán un antes y un después en la evolución de este artista», agrega.
Epanalepsis es una muestra producida por el Área de Exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada que se completará con un debate sobre la obra del creador. La cita será el próximo martes, 25 de marzo, a las 19:00 horas, en el Palacio de la Madraza. En el encuentro será presentado el catálogo de esta exposición y contará con la presencia -además del propio Paco Lagares- de la profesora de Historia del Arte, Luz de Ulierte; el poeta Antonio Carvajal; y la directora de Exposiciones de la UGR, Inmaculada López Vílchez.
La exposición podrá visitarse hasta el 12 de abril, en horario, de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas, y de 17:30 a 20:30 horas. Los fines de semana permanecerá cerrada.