La Universidad no presentará el plan de estudios que pide Arquitectura
«La Universidad de Granada no puede ir contra la normativa del Ministerio de Educación, sería una irresponsabilidad», manifiesta la vicerrectora de Grado y Posgrado, Lola Ferre. Con estas palabras deja claro que la UGR no presentará a la Aneca (Agencia nacional de Evaluación de la Calidad) un plan de estudios de Arquitectura con más de 330 créditos ECTS, el documento base para aprobar la nueva titulación de cara al Espacio Europeo de Educación Superior.
Sin embargo, los futuros arquitectos no están dispuestos a ceder. Ayer hicieron acto de presencia en la reunión que mantuvo el Vicerrectorado de Grado y Posgrado con el equipo redactor del centro universitario para «recordar que siguen de cerca el proceso y dar su apoyo a la dirección para que sigan adelante con las reivindicaciones del nuevo título», según informó Paco Ibáñez, portavoz de la DEA.
La cita tenía como objetivo consensuar algunos puntos del texto y, de paso, informar que el tiempo apremia. La vicerrectora Ferre reconoce que hay cierta presión para entregar las titulaciones en septiembre y así poder cumplir los plazos que exige el Gobierno: que en el curso 2010-2011 estén las titulaciones del plan Bolonia en marcha. Pero los estudiantes de arquitectura no admiten que se siga a delante con un borrador en el que se habla de 330 créditos de formación. «Pedimos que sea igual que los ingenieros, de 360 créditos, con una titulación de máster y que se mantenga el título de arquitecto, y no el de grado de arquitectura», recuerda Ibáñez. Esta reivindicación les ha llevado a sumarse a los compañeros de otras capitales, que también se niegan a admitir una titulación que no equivalga a los seis años de formación actuales, como es el caso de Madrid, que aún no ha presentado su propuesta de estudio a la Aneca.
Pero Ferre recuerda que ya hay nueve universidades que han aprobado su plan de estudios de Arquitectura, entre ellas dos públicas, y que si no se presenta un programa a tiempo que sea aceptado por el Ministerio la Universidad de Granada se quedará sin poder ofertar el título para el curso 2010-2011. «Eso no lo vamos a permitir», constata Ferre.
La DEA va a intentar que el equipo redactor del centro granadino lance una única propuesta con 360 créditos, citando como ejemplo el caso de Madrid, pero sabe que la batalla será dura, porque en último extremo la UGR puede obviar su texto y enviar a la Aneca uno propio con 330 créditos, el máximo permitido por el Gobierno. El viernes celebrarán otra reunión con la dirección, que todavía no se ha pronunciado.
Descargar