Inicio / Historico

La Universidad incorpora a su plantilla a 334 personas a pesar de la crisis económica

La Universidad incorpora a su plantilla a 334 personas a pesar de la crisis económica

Ver cumplir un sueño hecho realidad es un espectáculo que pocos quieren perderse. Por eso, familiares, compañeros y amigos de las 164 personas que ayer tomaban posesión de su plaza de funcionario en la Universidad de Granada abarrotaron la Capilla del Hospital Real, que se estrenaba en estos actos protocolarios.

Mercedes Ocaña fue la primera auxiliar administrativa que desfiló por la alfombra roja cuando vociferaron su nombre. En junio de 2008 se presentó por tercera vez a las oposiciones de la UGR para optar a un puesto de funcionaria del PAS y lo consiguió. Ella se hizo con una de las 60 plazas que ofertaba la institución superior por la que compitieron más de 3.000 personas.

«Ahora tengo un futuro», decía Ocaña con satisfacción mientras mostraba a sus compañeros el marcapáginas y la acreditación de funcionaria que le hizo entrega el rector de la Universidad, Francisco González Lodeiro. Atrás quedan años como óptica en precario y ante ella se abría el horizonte de una estabilidad laboral con la que sueñan miles de personas hoy en día.

Aunque todavía no tiene la plaza definitiva, esta auxiliar, al igual que el resto, trabaja ya en una provisional en el Centro de Investigación Biomédica, donde le gustaría seguir trabajando. Como ella, 132 personas estrenaban mejor vida desde ayer. Otras 32 ascendían gracias a la promoción interna que convocó la UGR en 2008, ya en plena recesión económica.

Hoy le tocará el turno a 170 profesores (91 catedráticos y 79 docentes titulares). En total, la UGR incorpora en su plantilla a 334 personas. Toda una proeza dada la escalada de destrucción de empleo que azota a la provincia desde hace año y medio.

El gerente de la Universidad, Florentino García, hacía mención en su discurso de clausura del acto a la dificultad que para la UGR supone seguir convocando nuevas plazas y promocionando a su personal, pero «trabajaremos para que la cadena no se pare».

El próximo año se presenta cuesta arriba, pero García se comprometió a sacar adelante la evaluación del desempeño, que mejorará las condiciones laborales de muchos de los empleados de la UGR. «Soy de los convencidos de que todos podemos», dijo.

Por su parte, el rector Francisco González Lodeiro, recordó el origen del funcionariado, un derecho que se remonta a 1850, y la importancia que tiene la figura del PAS. «El equipo de Gobierno y el de una Facultad cambian, pero vosotros garantizáis el buen funcionamiento de la Universidad». Otro nuevo funcionario, José Domínguez alienta a los que vienen detrás: «Mucha perseverancia».
Descargar