Inicio / Historico

La Universidad descarta al Puerto como fuente de contaminación

Un estudio realizado por la Universidad de Granada revela que el Puerto de Motril no es el causante de los niveles de contaminación del aire en la costa de la localidad, ya que el movimiento de graneles en el recinto portuario sólo supone el 10% de las partículas en suspensión.

Los altos niveles de partículas en suspensión que hay en el aire en esta zona se deben a otras causas, como el polvo proveniente del desierto del Sahara, según los investigadores de la UGR, que entienden que no hay motivos para la alarma.

El Puerto de Motril y la Universidad han firmado un convenio de colaboración para la elaboración de un proyecto de investigación, análisis y control de la contaminación atmosférica del recinto portuario.

IU denunció a principios de mes los altos niveles de contaminación del aire en la costa de Motril, principalmente en las poblaciones de Varadero y Santa Adela, ya que en muchas ocasiones se multiplican hasta por diez los límites legales de partículas en suspensión.

Según esta formación la contaminación está relacionada con el tráfico de graneles en el Puerto, ya que la composición de las muestras recogidas por los captadores son en un 26,4% dolomita, materia orgánica en un 24,2% y calcita en un 16%.

Tras dar a conocer los datos recabados en la investigación desarrollada entre los años 2008 y 2009, se anunció que se están estudiando medidas correctoras de la contaminación en la actividad de carga-descarga y almacenamiento de materiales graneles.

El propio Ayuntamiento de Motril está analizando de dónde proviene la contaminación de la zona, y ha llegado a la conclusión de que la principal fuente es el tráfico (alrededor del 23-30% del total) y componentes naturales como la arena. Además, se concluye que no se ha detectado presencia de celestina, que constituye el material granel trasvasado en el Puerto que podría generar mayores problemas medioambientales.

Por otro lado, el Puerto renovó ayer con la Universidad de Granada el contrato para el control de la contaminación atmosférica dentro del perímetro del recinto portuario. En el acto participaron el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, Ángel Díaz Sol, y el catedrático de Química Analítica Alberto Fernández.

Descargar