solidaridad
La Universidad coordinará proyectos educativos en la zona del tsunami
Unas 30 instituciones académicas se han sumado a la iniciativa, que se acordó en el último pleno de la Comisión de Cooperación al Desarrollo
EFE
@ Envíe esta noticia a un amigo
granada. Más de 30 universidades españolas, coordinadas por la de Granada, desarrollarán proyectos socioeducativos en las zonas del sureste asiático más afectadas por el maremoto y los movimientos de tierra ocurridos en los últimos días y los pondrán a disposición de varias ONG especialistas que puedan ayudar a recomponer el área.
Cuando ocurrió el desastre todo el mundo destinaba aportaciones económicas a la zona, pero a medida que pasan los meses la gente se olvida de las víctimas que quedan desamparadas, manifestó Amparo Ferrer, integrante del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada, quien destacó la necesidad de seguir aportando ayuda al Sureste Asiático, especialmente ahora cuando acaban de sufrir otro terremoto.
La Comisión de Cooperación al Desarrollo de las Universidades españolas decidió en su último plenario crear un grupo de trabajo para impulsar iniciativas conjuntas en el sureste asiático. La iniciativa está coordinada por la Universidad de Granada en el marco de una subcomisión en la que participan las instituciones académicas de Barcelona, Navarra y Madrid.
Algunos de los proyectos que se barajan son las reconstrucciones de escuelas en la India o la concesión de becas a universitarios que no pueden asistir a sus centros porque han quedado destruidos, iniciativas que se concretarán durante los próximos meses, una vez el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo se ponga en contacto con ONG para que les transmitan cuáles son las necesidades prioritarias.