Este mes se inicia la remodelación del Hospital Militar, donde irá la Escuela de Arquitectura y se licita la obra de la biblioteca de Derecho de la calle Duquesa
Más de 160 millones de euros tiene comprometidos para este curso la Universidad de Granada (UGR) en obras de remodelación y ampliación de sus edificios y, según el Vicerrectorado de Infraestructuras, «ninguno peligra por la crisis».
La mejor noticia es que, de momento, no se han paralizado los proyectos que tiene en marcha la UGR en el Parque Tecnológico de la Salud, valorados en casi 115 millones de euros. Según confirmó la vicerrectora de Infraestructuras, Begoña Moreno, la construcción de los tres primeros edificios del Campus de la Salud «sigue su curso». Las obras, adscritas al Plan Plurianual de Inversiones (2006-2010) de la Junta, está presupuestada en 110 millones de euros, y está previsto que acaben en 2013.
Además, en el PTS continúa en ejecución la ampliación del Centro de Investigación Biomédica, presupuestada en 1,7 millones de euros; y en septiembre comenzaron también las obras del Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud. Ambos proyectos son cofinanciados por el Ministerio de Ciencia y los fondos Feder.
En el Campus de Fuentenueva se está abordando la segunda fase de reforma del módulo de Biológicas de la Facultad de Ciencias, un proyecto valorado en 4,86 millones de euros que «está previsto su término para finales de curso», según Moreno. Ahora concretamente, en la tercera planta subterránea, se están remodelando los laboratorios y la estructura de la cubierta. En Ingeniería de Edificaciones, «la UGR está a la espera de se adjudique en breve» el proyecto de obra de adaptación de los laboratorios y seminarios, informó Moreno; unas actuaciones que están presupuestadas en casi medio millón de euros.
Y esta semana se han abierto de nuevo los Paseíllos Universitarios ante «la ralentización» de las obras del Metro de Granada.
En el Campus Centro están finalizándose las obras y equipamiento de los antiguos laboratorios de la Facultad de Traducción e Interpretación. El proyecto, valorado en medio millón de euros, incluye la demolición del edificio de la calle Paz y la construcción de otro para uso de seminarios.
En este área, «faltan menos de tres meses para que finalicen las obras de mejora de la cubierta de la tercera planta de la Facultad de Ciencias Políticas», cuyo coste ronda los 134.000 euros. La vicerrectora de Infraestructuras asegura que «estas actuaciones no afectarán a la enseñanza y que se han ajustado los espacios para compensar a las aulas afectadas».
En la Facultad de Derecho no hay obras de momento, pero «está previsto que para este mes se liciten la reforma de su biblioteca de la calle Duquesa, cuya ejecución durará 24 meses y supondrá una inversión de 5 millones de euros.
En octubre también comenzarán las obras del antiguo Hospital Militar del Campo del Príncipe, donde está previsto que se traslade la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, que lleva esperando casi una década a que ejecute el proyecto, valorado por Fomento en unos 13,2 millones de euros.
Aunque uno de los pocos proyectos que verá la luz este curso será la Escuela de Posgrado, que se ubicará en el Palacete de los Condes de la Jarosa, cuya adaptación se está llevando a cabo con más de 726.000 euros y tiene previsto su finalización para diciembre.
El Campus de Cartuja tiene en proyecto abordar este curso su reurbanización, pero también verá culminar para finales de curso el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, cuya obra está valorada en 6,8 millones de euros (financiados con fondos Feder), y la construcción de la piscina cubierta de la Facultad de Deportes, cuyo presupuesto se estima en 3,7 millones.