La UGR incumple la paridad en los tribunales de selección de profesores
CCOO denuncia que en 21 de las 25 mesas constituidas no hay apenas mujeres
Ni compromiso electoral ni órgano de vigilancia que valga. Los tribunales de selección del profesorado que se constituyen en la Universidad de Granada (UGR) todavía están lejos de contar con una representación femenina significativa.
Así lo denunció ayer la responsable de la Mujer del sindicato de enseñanza de Comisiones Obreras de Granada, Alicia Vera, cuando reveló que en el último Consejo de Gobierno que celebró el miércoles la UGR se aprobó la constitución de 25 tribunales sin la presencia paritaria de mujeres en al menos 21 de ellos. «En tres de los tribunales que juzgarán las plazas de los futuros catedráticos no hay ni una sola mujer», afirma Vera.
El equipo de Gobierno de Francisco González Lodeiro se comprometió al inicio de su mandato el curso pasado a mantener una proporción equilibrada entre hombres y mujeres en los órganos decisorios del personal de la comunidad universitaria. Este reto se reforzó incluso con la creación de una Unidad de Igualdad, cuya responsable es Aurora López, para que no se repitan situaciones discriminatorias. Sin embargo, este órgano todavía está muy lejos de actuar a tiempo. «La Unidad de Igualdad está elaborando actualmente un estudio en todos los ámbitos de la Universidad para evaluar el grado de desigualdad que existe en la institución», informó ayer la directora de la Unidad de Igualdad, Aurora López. Una vez que se concluya esta evaluación, este órgano deberá diseñar un Plan de Igualdad y entonces podrá proceder a intervenir, según explicó su responsable.
«El problema es que no hay muchas mujeres que quieran estar en los tribunales de selección de plazas -dice Aurora López- e incluso es difícil encontrarlas en la proporción que se necesita».
Según CCOO, los departamentos suelen proponer una lista de 6 miembros titulares y 6 suplentes para formar los tribunales, de los que, por sistema, se quedan los 5 primeros. «El problema es que no hay mujeres en esta selección», dice Vera.
Además, la norma fija que al menos dos miembros deben ser de fuera de la Universidad, pero tampoco en esta asignación hay una compensación entre hombres y mujeres.
Descargar