Inicio / Historico

La UGR analiza en unas jornadas el teatro breve de Moreno Arenas

La UGR analiza en unas jornadas el teatro breve de Moreno Arenas

Su teatro se ha convertido en casi un nuevo fenómeno. Varios hechos lo corroboran: ayer, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada abrió en su Aula Magna la I Semana del Teatro dedicada expresamente a su obra. Hoy, el Ayuntamiento de Albolote presentará un premio de teatro que lleva su nombre. José Moreno Arenas no da abasto. Su fórmula de teatro breve -«pulgas dramáticas», comienzan a llamarlo- está causando sensación. El próximo octubre, la compañía Teatre\’ves Teatro, llevará varios de sus montajes a Estados Unidos.

«La verdad es que me siento anonadado», dice. «Yo siempre he hecho un teatro algo complejo, no un teatro de andar por casa. Estaba convencido de que, cuando los estudiosos del teatro se fijasen en mi obra, le darían importancia. Y se han fijado. Y, a través de ellos, las compañías teatrales. Todo esto parece que va a más».

La obra de Moreno Arenas se caracteriza por ser un teatro brevísimo -hay piezas que sólo duran dos minutos-, lleno de ironía, esperpento, absurdo y mucho surrealismo. «Yo lo llamo teatro indigesto», comenta él. «Es un teatro indigesto para ciertas formas de pensar un tanto burguesas. Molesta».

José Moreno Arenas asistirá hoy, a las 12.00 horas, en la sala de exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos de Albolote, a la presentación del I Certamen de Teatro Dramaturgo José Moreno Arenas. En el acto se hará una lectura dramatizada de dos de sus obras a cargo del presentador de Canal Sur Juan Y Medio.

Por la tarde, a las 19.30 horas, en la Facultad de Ciencias de la Educación, habrá nuevas lecturas dramatizadas a cargo de la compañía Teatre\’ves Teatro, seguida de una mesa redonda en la que participará Adelardo Méndez Moya, Natalia Arséntieva y Francisco Linares. Las jornadas dedicadas al dramaturgo granadino continuarán mañana con una nueva lectura a cargo del actor Pepe Cantero y una entrevista de la vicedecana de la Facultad, Remedios Sánchez, al dramaturgo. El encuentro concluirá el viernes con la representación de la obra The perfect human, por Teatre\’ves Teatro.

Para el escritor, miembro de la Academia de las Buenas Letras de Granada, todo resulta increíble. Sus obras ya han sido traducidas al portugués y al catalán y ahora lo serán al inglés. En Estados Unidos ya lo esperan con curiosidad, como lo demuestra la revista Estrenos dedicada al teatro. El éxito parece servido.
Descargar