La Universidad de Granada abrirá su portal el martes 13 para recibir las «automatrículas» de los alumnos que hayan sido admitidos. Este año la formalización de la matrícula se hará exclusivamente por internet, excepto los alumnos que accedan a primer curso de un segundo ciclo y los alumnos de estudios no estructurados por créditos.
El primer plazo de la adjudicación de plazas finalizará el viernes 16 de julio, tras el cual, las plazas vacantes recaerán en un segundo periodo, del 26 al 29 de julio. Los alumnos que no hayan obtenido plaza tendrán otra oportunidad del 2 al 8 de septiembre. Para los que aprueben los exámanes en septiembre o, simplemente echen la preinscripción en esas fechas, el primer plazo será del 30 al 4 de octubre y, si quedan sitios libres, del 13 al 20 de octubre.
El Rectorado de la Universidad de Granada ha decidido considerar las causas en caso de que las solicitudes no entren en el plazo previsto, los alumnos que se acojan a esta solución deberán aportar pruebas que justifiquen su ausencia.
La matriculación a través de la red no es la única novedad este año, tras la implantación de la nueva calificación de la selectividad o Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) los alumnos han podido obtener hasta un total de 14 puntos, por lo que las referencias en las notas de corte anteriores variarán.
Los solicitantes que estén pendiente de entregar documentación, deberán hacerlo en la primera adjudicación de su correspondiente fase, si no, decaerán en su derecho sobre la solicitud presentada. Si estos solicitantes están admitidos, y es su primera preferencia, podrán realizar la matrícula en la siguiente adjudicación. Si no fuera su primera preferencia, el sistema les hará una reserva de la plaza automáticamente, y próspera en las peticiones superiores si fuera posible.
El plazo de presentación de solicitudes concluyó el 5 de julio, excepto para los que hayan cursado planes de estudios extranjeros y estén en posesión de la credencial emitida por la UNED que les habilita para el acceso a la universidad en España, que podrán seguir solicitando preinscripción en la universidad de la titulación de su primera preferencia hasta el día 12 de julio del 2010. En este caso, los solicitantes deberán presentar una solicitud de forma presencial o mediante las otras formas legales previstas en la legislación vigente, donde se relacionen los estudios y universidades que deseen cursar por orden de preferencia, teniendo en cuenta que este orden es vinculante durante todo el proceso.
La matrícula concluirá a la entrega de una fotocopia compulsada del DNI del alumno y otra de la tarjeta de la PAU del curso 2009-10, donde consten las calificaciones obtenidas en la fase específica. Del mismo modo, si la prueba de selectividad se hizo antes de este año, servirá con una ponderación de notas de la prueba realizada anteriormente.