Inicio / Historico

La reforma en el edificio Duquesa se retrasa por un error burocrático

El número 22 de la calle Duquesa, edificio que hace un mes ocuparon miembros del 15-M para reivindicar un espacio en el que poder desarrollar sus reuniones, será, por fin, una biblioteca para la Facultad de Derecho. La Universidad de Granada tenía reservado este espacio a tal fin, pero debido a trámites burocráticos, aún no había obtenido la pertinente licencia de Urbanismo por parte del Ayuntamiento para comenzar las obras. 

El problema radicaba en que el inmueble había sido catalogado como edificio histórico, un hecho que un estudio realizado por la propia Universidad de Granada desmiente. Por lo que Urbanismo tenía que modificar la ficha de catalogación del edificio antes de entregar la licencia correspondiente. 

La aprobación definitiva de la modificación de la ficha de catálogo del que se ha denominado Plan Centro tendrá lugar en el pleno de mañana. De esta forma, la Universidad ya puede obtener la licencia de obra que » la ficha anterior no le permitía». 

«La adaptación de la ficha se produce por el estudio histórico que presentó la Universidad demostrando que el edificio es un falso histórico, es decir que fue construido de obra nueva», aseguró la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto. De hecho, según el estudio, el inmueble es de «nueva planta» y se construyó, concretamente, en el año 1975. Más tarde, imitó algunos aspectos del original y, posteriormente, también se modificó para adaptarlo a las oficinas de la Junta de Andalucía que se situaron, durante un tiempo, en este lugar. 

Unas aclaraciones técnicas que resultan vitales a la hora de comenzar una nueva construcción. «Si en la ficha pone que es un edificio histórico del siglo XVII, catalogado nivel B, no le puedes mover nada, mientras que si te dicen que es un falso histórico donde la fachada se ha imitado, pues ya sabes que la fachada la mantendrás, pero por dentro tienes mas posibilidades», explicó Nieto. 

En palabras de Nieto «la ficha se modifica para que conste el año de edificación: 1975»- que figuraba de forma errónea- y para que se corrijan algunos datos que constaban de forma equivocada como que «el edificio no tiene un bajo más dos plantas, sino un bajo más tres plantas». 

La modificación de la ficha ha seguido un proceso que se inició en mayo de 2011, en el que se aprobaron estas rectificaciones «con un informe previamente favorable de Cultura». Según expresó Nieto, este cambio, no ha tenido alegaciones y además tiene un informe favorable de la Consejería de Obras Públicas con fecha de 28 de noviembre y otro de la Comisión Provincial de Patrimonio con fecha de 7 julio.