Inicio / Historico

La primera edición solidaria de Mercarest bate récords de asistencia

Mercagranada se convirtió ayer, una vez más, en un punto de encuentro entre los mayoristas granadinos y el colectivo de hoteleros y restaurantes de la provincia, que tuvieron la oportunidad de asistir a la presentación de la moderna y ágil oferta de suministro que proporcionan los socios del mercado de abastos granadino, capaz de satisfacer las necesidades cotidianas de las empresas. El interés suscitado por la jornada fue notorio. De hecho, desde Mercagranada apuntaron que la cifra de profesionales asistentes superó ampliamente el medio millar registrado en la pasada edición de Mercarest.

Además, la séptima edición de este encuentro entre la oferta y la demanda gastronómica acogió la presentación del proyecto La Moraga, promovido por el reconocido cocinero Dani García, que lo calificó como un «lujo al alcance de todos». Junto a la charla del cocinero malagueño, los asistentes a Mercarest pudieron disfrutar de las conferencias ofrecidas por otros expertos. La primera, titulada ‘El liderazgo de Granada en la alimentación funcional; oportunidades para el sector’ fue impartida por los profesores de la Universidad de Granada Daniel Arias y María Mercedes Romerosa. Cerrando la parte profesional, el presidente de la Asociación de Mayoristas de Frutas y Verduras de Mercagranada, José Blanco, charló sobre el ‘Nuevo posicionamiento del sector mayorista en la cadena alimentaria’.

Sin embargo, este año Mercarest no fue únicamente una cita profesional, sino que se abrió al público general con sesiones de cocina en directo -ambas impartidas por los dos ganadores del concurso Granada de Tapas, David Salinas y Francisco Iáñez- y con la celebración del que se convirtió en el gran atractivo de la jornada: un Tapeo Solidario a favor de la ONG Banco de Alimentos de Granada. Según los cálculos iniciales, a partir de las 13:00 horas -cuando Mercagranada se abrió al público- pasaron por el mercado más de 800 personas.

Con esta jornada de Mercarest «queda consolidado el esfuerzo dinamizador por parte del mercado granadino», valoraron desde la organización del evento, que señalaron como objetivo principal de la jornada «abrir las vías de entendimiento entre la importante demanda de producto fresco perecedero» y el sector hostelero.

Descargar