La Junta propone instalar un sistema de préstamo de bicis por toda la ciudad
La Junta de Andalucía propondrá al Ayuntamiento de Granada la posibilidad de extender al conjunto de la ciudad el sistema de préstamo de bicicletas que ya se ha puesto en marcha en la Universidad para reducir el tráfico, favorecer la movilidad y contribuir al ahorro económico y de emisión de gases contaminantes.
La iniciativa, que se llevaría a cabo a través de la Agencia Andaluza de la Energía, requeriría del Ayuntamiento la elaboración de un plan de movilidad que incluya alternativas al transporte privado que no sólo pasen por el Metro o los autobuses, sino por facilitar los desplazamientos con la instalación de carriles-bici u otros sistemas que favorecieran el uso de las bicicletas.
Por su parte, la Consejería de Innovación correría con los gastos de la infraestructura, lo que incluiría la implantación de bancadas y la aportación del material móvil, según explicó a Efe el delegado de Innovación de la Junta en Granada, Francisco Cuenca.
La Junta propone contar en una primera fase con unas 150 o 200 bicis repartidas por distintos puntos de la ciudad, fundamentalmente en el centro y el entorno del Palacio de Congresos, aunque también considera una buena opción instalar un carril bici desde Maracena, paralelo al Metro, hacia Armilla a través del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud.
A esas se sumarían el medio centenar que desde principios de este mes están a disposición de los estudiantes de la Universidad de Granada, que prevé sumar en 2010 otras 150.
El próximo año se prevé también la entrada en funcionamiento de este sistema de préstamo de bicicletas en los municipios de Maracena y Armilla, que contarían con 150 entre ambas.
Unidas éstas a las que la Junta propone para la capital, el parque móvil de bicicletas en la capital y su entorno metropolitano se situaría en torno a las 450 ó 500 unidades, según Cuenca.
Cuenca considera que si el Ayuntamiento es receptivo, la idea podría desarrollarse a lo largo del próximo año para que entrara en funcionamiento a lo largo de 2011.
Descargar