– La Junta impulsa cuatro empresas innovadoras gestadas en la UGR
Junto a la investigación y a la docencia, la Universidad pretende impulsar una tercera función, la de comprometerse con la creación de riqueza y de bienestar en la sociedad en la que se integra. Así lo señalaron ayer tanto el rector de la UGR, David Aguilar, como el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, que presentaron las cuatro nuevas empresas granadinas que la Junta apoya en el marco del Programa Campus.
Es éste un proyecto que pretende poner en valor los resultados de la investigación que se realiza en las universidades andaluzas, a través de incentivos para su salida al mundo empresarial. Es decir, más allá de difundir el conocimiento generado con la investigación, se trata de potenciar su aplicación práctica. Con las cuatro nuevas empresas presentadas ayer, todas alojadas en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, ya son once las sociedades granadinas que se han sumado al programa, de un total de 67 en toda Andalucía.
Por otro lado, el consejero aprovechó para anunciar la aprobación 79 nuevos proyectos de investigación de excelencia en Granada, que mantiene su posición de liderazgo en este campo. Los proyecctos recibirán incentivos por valor de 21 millones de euros, lo que supone el 23 por ciento del dinero concedido en Andalucía para la puesta en marcha de un total de 347 proyectos aprobados. Estas cifras se traducen, además, en la contratación de 430 investigadores, más de cien de ellos, en Granada.
Los proyectos persiguen avances científicos en muy diversos ámbitos, desde el estudio de la sostenibilidad del sistema de pensiones hasta cómo reducir el riesgo en los trasplantes, cómo luchar contra la discriminación o qué uso darle a los desechos producidos.
Queremos que la carrera investigadora vaya adquiriendo más peso y que los mejores cerebros tengan un papel importante en el desarrollo de nuestra tierra, apuntó Vallejo, que resaltó asimismo el apoyo a los jóvenes investigadores, a los que se reserva un mínimo del 10 por ciento de los proyectos aprobados.