Inicio / Historico

La historia de España a través de 40.000 rostros

La historia de España a través de 40.000 rostros

J. MUÑOZ
@ Envíe esta noticia a un amigo

granada. Se podría decir que el Diccionario Biográfico Español es una gran galería de imágenes en la que aparecen pintados los personajes más importantes de la historia de España. Pero no se trata de cualquier galería, entre otras cosas porque el compendio que pretende es muy ambicioso –la biografía de 40.000 personajes– y porque los autores –3.709 en total– son algunos de los especialistas más prestigiosos de todo el ámbito universitario español.
Cuando se presente definitivamente esta obra, a finales de 2007 y después de un largo proceso de preparación de ocho años, España habrá saldado una gran cuenta pendiente con la bibliografía histórica, ya que es el único país del entorno europeo que aún no dispone de un diccionario de estas características.

Esta vieja aspiración de la Academia española, que desde su fundación en el siglo XVIII impulsó varios proyectos que nunca acabó de fijar, tomó un impulso definitivo el 26 de julio de 1999, cuando el Ministerio de Educación y Cultura firmó un convenio con la institución para respaldar económicamente el trabajo. Se trataba de la iniciativa editorial más ambiciosa emprendida en este país. A partir de ese momento surgieron una serie de problemas de procedimiento: seleccionar adecuadamente los personajes, elegir a los biógrafos apropiados, definir un estilo común y preparar la futura edición con todo detalle. Todo ello manejando desde la base intrumentos de documentación electrónicos.

Jaime Olmedo, director técnico del diccionario, explica cómo se realizó esta primera selección: A través del vaciado de obras de referencia, la recepción de listados procedentes de instituciones y académicos correspondientes, y todo ello fue supervisado posteriormente por las Comisiones de Académicos constituidas al efecto en la Real Academia de la Historia.

El año pasado se cerró definitivamente un listado de personajes que la academia guarda celosamente y del que sólo han trascendido algunos nombres. Cronológicamente se sabe que comenzará con Istolacio, (un caudillo pre romano del siglo III a.c. que es el primero sobre el que se tiene noticia documentada en España), y que concluirá con Doña Letizia Ortíz. También se sabe que no todas las biografías tendrán la misma extensión, habrá cinco categorías según la importancia histórica, y que predominarán las semblanzas de hombres sobre las mujeres, 37.500 biografías frente a 2.500.

Olmedo adelanta a este periódico que entre los autores hay una treintena de profesores y catedráticos de la Universidad de Granada y cita un par de personajes y biógrafos relacionados con la ciudad. De la vida de Federico García Lorca se encargará el crítico literario Miguel García-Posada mientras que la del poeta Pedro Salinas saldrá de las manos del catedrático de Literatura de la UGR Andrés Soria Olmedo.

El equipo interno de la Real Academia de la Historia que trabaja en este proyecto es de 13 personas pero el número de colaboradores externos ya ha superado la cifra de 4.700. La obra completa quedará recogida en 50 volúmenes ordenados por criterio alfabético pero la Academia se ha preocupado también de que esté disponible una versión más reducida a través de internet que podrá admitir numerosos criterios de búsqueda. A partir de 2008 se presentará una versión en soporte electrónico. Para ello se cuenta con una base de datos electrónica capaz de almacenar y editar toda la información que reúne el equipo de documentalistas que integran el Centro de Estudios Biográficos de la Real Academia de la Historia.

Recientemente el director de la RAH, Gonzalo Anes, explicó que hay varias editoriales españolas interesadas en publicar el Diccionario, aunque todavía no se ha concretado quién lo hará finalmente. La institución quiere darle una amplia difusión al diccionario no sólo en España, sino en la América latina así como en algunos países europeos.

Finalizar el proyecto en el plazo que compromete el convenio no es fácil. En Italia, el Dizionario Biografico degli Italiani comenzó a prepararse en 1960 con un propósito de 35.000 biografías y en 2004 se presentó el volumen número 62, que llegaba sólo hasta la letra L. En España, la Academia trabaja con otra premura.

Descargar