Inicio / Historico

La generación que cuelga deberes en blog y pregunta en Facebook

La generación que cuelga deberes en blog y pregunta en Facebook

La asociación de colegios Attendis se ha puesto manos a la obra para remediar los desastrosos resultados del último informe PISA que pusieron de manifiesto que los escolares andaluces se encuentran a la cola de los de todas las comunidades españolas en el dominio de los conocimientos matemáticos. Aunque este colectivo está formado sólo por 19 centros en Andalucía y Extremadura, desarrolla una intensa labor de investigación para dar respuesta a este y otros problemas educativos. En su cruzada a favor de los menores y los números, ayer organizó en Granada las IX Jornadas de Innovación Pedagógica que reunieron en el Palacio de Congresos a 450 docentes y que abordaron cuestiones como el uso de las nuevas redes sociales de internet para potenciar el aprendizaje de los niños.

Fue esta ponencia de Sonia Lara la que despertó mayor interés. La profesora de la Universidad de Navarra explicó que portales como Facebook, YouTube, Wikis, MySpace, Flickr o WordPress que los niños usan de forma habitual pueden utilizarse para un aprendizaje colaborativo. Partiendo de la premisa de que los niños están familiarizados con estas herramientas, la pedagoga propone integrarlas en el proceso educativo. Por ejemplo, el profesor puede encargar que los alumnos expongan las respuestas a un trabajo en su blog o que elaboren en grupos una wiki sobre un determinado tema.

Además de Lara, otros especialistas de toda España reflexionaron ayer sobre la importancia las matemáticas en las vida cotidiana y sus aplicaciones para aprender otras materias, desde los idiomas a la música. Entre ellos, asistieron a la cita Luis Rico, catedrático de la Universidad de Granada, o Héctor Mancini, director del Departamento de Física de la Universidad de Navarra.

Las jornadas organizadas por este colectivo de 19 colegios vinculados al Opus Dei contaron con la presencia de Antonio Lara Ramos, presidente del Consejo Escolar de Andalucía y del rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.
Descargar