Inicio / Historico

La Cátedra Saramago inicia su andadura

– La Cátedra Saramago inicia su andadura.

La Cátedra José Saramago inicia hoy su actividad en Castril con el desarrollo de propuestas en artes pláticas, teatro y la participación del prestigioso naturalista Joaquín Araujo.

La primera propuesta será la inauguración de la exposición Granada: Ojos del Sur. Artes Visuales y Literatura del siglo XXI, que se mostrará en el Antiguo Teatro de Castril. Pintura, fotografía, escultura, literatura y videocreación se conjugan en esta muestra para conformar un discurso sólido sobre el que se sustenta una nueva generación de autores granadinos, cincuenta en total. Entre ellos hay nombres tan conocidos como Andrés Monteagudo o Santiago Ydáñez.

La jornada continuará con la representación del grupo del Aula de Teatro de la Universidad de Granada. La compañía de teatro para aficionados presentará la obra Yo es otro a partir de las 21.30 horas y también en el Antiguo Teatro de Castril.

El programa de actividades se reanudará el viernes con la conferencia La literatura, raíz del pensamiento ecológico, que pronunciará el prestigioso naturalista, escritor y Premio Nacional de Medio Ambiente, Joaquín Araujo.

La ponencia se desarrollará en el Centro de Visitantes de Castril, donde después se celebrará un debate en el que participará Araújo y el director del Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida de la Universidad de Granada, Rafael Hernández del Águila.

El Secretariado de Extensión Universitaria y el Área de Ciencias y Letras, así como el de Artes Visuales, Escénicas y Música, organizan estas primeras actividades en colaboración con el Ayuntamiento de Castril para sastifacer el deseo expresado por el premio Nobel de Literatura sobre la finalidad de la Cátedra José Saramago: que tuviese su sede en Castril y se dedase, sobre todo, a estudios relacionados con el medio ambiente, al cambio climático y a la preservación de la naturaleza. El escritor portugués ha manifestado en más de una ocasión ante la prensa de Granada su opinión de que la dignidad de los seres humanos exige vivir en un mundo limpio y equilibrado.

Según un comunicado del Ayuntamiento de Castril, la ubicación de esta iniciativa de la Universidad de Granada supondrá para el pueblo la realización y el desarrollo de cursos, congresos y jornadas que a la postre suponen la creación de riqueza a través de la cultura.
Descargar