Los estudiantes de la Universidad de Granada (UGR) que sean delegados de curso podrán ‘convalidar’ su actividad como representantes de sus compañeros por créditos, según lo aprobado en el último consejo de gobierno de la institución académica.
La Universidad entiende que la actividad desempeñada por los delegados de curso supone representar a los compañeros, por lo que se prevé reconocer esa dedicación con un crédito por curso académico, con un tope de dos créditos a lo largo de todo el grado.
La solicitud para obtener este crédito debe efectuarse por el decano de la facultad o el director del centro, de forma anual. En la solicitud, según lo aprobado en consejo de gobierno, deben reflejarse de forma «pormenorizada» las actividades a desarrollar por los delegados, así como una estimación en horas de la dedicación requerida para llevar a cabo, precisamente, dichas actividades. Asimismo, se pide que se especifique un mecanismo de seguimiento del cumplimiento de las actividades por parte del decanato o de la dirección del centro.
A los delegados se les exige asistir y participar en las comisiones docentes o académicas de los grados, así como comparecer en las comisiones de garantía interna de la calidad de la titulación. Además, deben presentarse a «cuantas otras comisiones que le puedan afectar al grado».
Por otro lado, en la misma sesión del consejo de gobierno se aprobó la Normativa de Evaluación y de calificación de los estudiantes de la Universidad de Granada. El documento adapta la normativa a la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y establece, entre otros aspectos, la obligatoriedad de adaptar las tutorías a los estudiantes con necesidades educativas especiales, y la posibilidad de que se establezcan «instrumentos telemáticos» complementarios al régimen presencial de las tutorías.
Asimismo, regula el sistema de calificaciones y su revisión. El texto recoge aspectos como las actividades que pueden componer los sistemas de evaluación (exámenes, trabajos, prácticas o participación en clases o seminarios), cómo deben desarrollarse las pruebas (duración, publicidad de fechas o tiempo mínimo entre examen y examen de asignaturas de un mismo curso). También se advierte de que copiar o plagiar conlleva la calificación numérica de cero, «con independencia de las responsabilidades disciplinarias a que haya lugar», y prohíbe el uso de aparatos electrónicos, tales como teléfonos móviles.