Igualdad recurre a un informe de la UGR para que los diputados puedan votar desde casa
La secretaria General de Políticas de Igualdad, Isabel Martín, presentó ayer un dictamen en el Congreso de los Diputados que ofrece dos alternativas para que los cargos electos puedan acogerse a las bajas por maternidad o paternidad sin que eso suponga un menoscabo de la representatividad ciudadana: el voto desde casa o la sustitución temporal del parlamentario.
El informe, elaborado por expertos del Observatorio de Derecho Europeo, Autonómico y Local de la Universidad de Granada, descarta la posibilidad de que la persona de baja delegue su voto, opción incompatible con el artículo 79 de la Constitución española, que recoge expresamente que el voto es personal e intransferible.
Asimismo, el dictamen señala que el sistema telemático podría chocar con el precepto constitucional que impone el voto presencial, por lo que Martínez incidió en que «habría que despejar primero» esta cuestión, para conocer hasta qué punto el requisito «se podría adaptar a la realidad actual, ya que las nuevas tecnologías pueden suplirlo de forma satisfactoria».
En cuanto a la sustitución de un parlamentario, el dictamen expone que el beneficiario de la baja debería ser reemplazado durante un plazo de tiempo limitado por el siguiente miembro de la lista electoral, que además deberá ser del mismo sexo que el diputado ausente para no alterar la paridad del Parlamento en cuestión. Esto conllevaría una reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) y podría ampliarse a otros supuestos como la baja por enfermedad.
Con este argumentario sobre la mesa, tanto CiU como el Grupo Popular se decantaron por el sistema de voto desde casa aprovechando las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías, y coincidieron en destacar que su aplicación sólo requeriría modificar los reglamentos de las cámaras, sin necesidad de reformar ninguna ley orgánica.
En este sentido, la diputada popular Susana Camarero, destacó ésta como la solución «más fácil» por el tipo de reforma que supone y porque «a día de hoy es factible votar desde casa». «Tenemos la experiencia piloto del mes de diciembre en las Cortes valencianas, donde una diputada de baja por maternidad pudo votar», recordó.
Descargar