Inicio / Historico

Hasta 140 estudiantes harán de nuevo Selectividad para mejorar sus notas

Un total de 140 estudiantes granadinos están dispuestos a pasar de nuevo por el mal trago de los exámenes de Selectividad con el fin de mejorar sus calificaciones académicas. Como ya ocurrió en junio, será el comentario de texto de Lengua Española el que inaugure el próximo martes la segunda convocatoria de la prueba de acceso a la Universidad, a la que se presentarán 1.561 estudiantes, según datos facilitados por la propia Universidad de Granada (UGR).

De ese millar y medio largo de aspirantes a acceder este curso a una carrera universitaria, un 8,9% -unos 140- se presenta únicamente para mejorar las calificaciones obtenidas en la convocatoria de junio. Esas décimas que se ponen en juego a partir de la próxima semana pueden ser vitales para cumplir con el objetivo de mejorar las opciones de entrar en alguna de las titulaciones que oferta la UGR.

No lo tendrán fácil, ni mejorando sus calificaciones. El propio rector de la Universidad, Francisco González Lodeiro, confirmó el pasado lunes que la mayoría de las plazas ofertadas para cursar un grado en la institución académica granadina se cubrió durante el plazo de matriculación ordinario de julio. Esta situación ha hecho reflexionar al equipo del rector, que no descarta ampliar el número de matriculaciones en algunas carreras para satisfacer la creciente demanda.

Con la vista puesta en esta última oportunidad, esos 140 jóvenes afrontarán alguno o todos de los exámenes de la convocatoria. El próximo martes, a las siete y media de la mañana están citados -al igual de los otros 1.421- en una de las quince sedes habilitadas en la provincia. Al comentario de Lengua le seguirán las pruebas de Historia de España, Historia de la Filosofía y Lengua Extranjera.

La segunda jornada tendrá como protagonistas a la Historia del Arte, Matemáticas II, Biología, Literatura Universal, Técnicas de Expresión Gráfico Plásticas, Dibujo Técnico, Historia de la Música y de la Danza y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. El jueves se realizarán los exámenes de Dibujo Artístico II, Física, Latín II, Lenguaje y Práctica Musical, Análisis Musical II, Diseño, Geografía, Química, Ciencias de la Tierra y Medioambientales y Economía de la Empresa. El viernes, por último, se realizarán las pruebas de Griego II, Tecnología Industrial II y Electrotecnia.

Además, los 22 estudiantes que tienen alguna incompatibilidad de horarios -es decir, a los que les coinciden dos o más pruebas a la misma hora- podrán examinarse de las materias que tengan pendientes ese mismo viernes.

En cuanto al aumento de aspirantes a cumplir con el rito iniciático que supone la Selectividad, en la convocatoria de septiembre de 2010 hay un total de 1.561 estudiantes inscritos, según datos facilitados por la UGR, lo que supone casi un 21% más de jóvenes que el año pasado, cuando se presentaron 1.240. Este porcentaje viene a confirmar la tendencia que apunta a que en época de crisis económica -y con el paro juvenil en tasas alarmantes en Andalucía- la necesidad de mejorar el currículo es mayor y crece la demanda para acceder a una titulación universitaria.

Descargar