Inicio / Historico

Expertos abogan por usar lámparas de sodio para ahorrar un 40% de energía

Expertos abogan por usar lámparas de sodio para ahorrar un 40% de energía

Técnicos de la Universidad de Granada cooperan en la elaboración de la Ley de Contaminación Lumínica de Andalucía

pepe torres
iluminación. Las ciudades emiten al cielo más del 25 por ciento de la luz por la noche.

EFE
@ Envíe esta noticia a un amigo

granada. Técnicos de la Universidad de Granada, que cooperan en la elaboración de la Ley de Contaminación Lumínica andaluza destinada a proteger la calidad del cielo, estiman que la sustitución de luminarias de vapor de mercurio por otras de sodio a baja presión supondría un ahorro energético del 40 por ciento, en este capítulo, en Andalucía.
El coordinador del área de Ingeniería Eléctrica en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, Antonio Espín Estrella, apuntó que la iluminación incorrecta se traduce en un despilfarro de energía eléctrica y subrayó que España es un país sin recursos energéticos, pues el 77,9 por ciento de la energía primaria consumida es importada del exterior.

La contaminación lumínica es el brillo de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de luz artificial en los gases y en las partículas del aire, que se produce por el uso de luminarias inadecuadas o excesos de iluminación, explicó Espín.

Este fenómeno está uniendo la noche con el día y los astrónomos buscan desesperadamente las estrellas que parecen caídas del cielo. La tecnología punta empleada en las observaciones astronómicas para determinar el origen, estructura y futuro del universo está eclipsada por un sol artificial, señaló el experto.

Añadió que hay estudios que indican que también afecta a la vida de muchos animales (pérdida de orientación, la migración de especies a otros lugares o en su reproducción) e incluso a las personas, ya que la exposición a la luz a deshoras provoca trastornos en el ritmo biológico, sobre todo en el sueño.

El coordinador del Área de Energía Eléctrica de Caminos abogó por una buena ubicación y distribución de las luminarias, de forma que no emitan al cielo más del 25 por ciento de luz, y por que se establezcan horarios de encendido de escaparates, letreros luminosos o ferias.

Descargar