Al Universidad de Granada le salió baratísima la derrota de ayer en casa del Ingenieros Industriales de Las Rozas (19-12). Los arlequinados cayeron de siete puntos frente a los madrileños, con lo que suman un punto bonus (el único que habían logrado esta temporada también fue, precisamente, ante este equipo en Fuentenueva), lo que unido a las derrotas del Complutense Cisneros B (25-5 en la cancha del Olímpico Pozuelo), y del CR Málaga, que se llevó un 34-20 del CAU Madrid, le hacen aumentar en un punto su ventaja en la segunda posición de la tabla, con lo que las navidades se presumen felices en el seno de la familia rugbística universitaria.
Las cosas pintaban bien para el ‘Uni’, con una dura defensa en la primera parte donde la delantera se crecía por momentos ante otra más experimentada. Así sucedió casi todo hasta conseguir un gran ensayo a mediados de esta, que Valentín anotaba tras una buena jugada de las tres cuartos que también hizo un estupendo trabajo. La consecuente transformación de Tiernan condujo al final de la primera parte, con los universitarios por delante en el marcador.
El esfuerzo de esta pasó factura al conjunto granadino, que vio sus fuerzas aminoradas en la segunda parte, cosa que aprovechó el Ingenieros para conseguir sus dos primeros ensayos en el partido en los primeros diez minutos. El descanso había favorecido claramente al equipo madrileño, que se puso 12-7 por delante en el marcador. Aún así, los arlequinados no bajaron los brazos y pararon el ataque rival con placajes efectivos. Pero no fue suficiente y llegó el tercer ensayo para Industriales en jugadas enlazadas por su delantera (19-7)
En los veinte minutos últimos minutos del partido la expectación aumentó con las expulsiones Agustín Palomino por placaje alto y Antonio Hitos por reiteración de golpes de castigo.
Pero el ‘Uni’ tiró de casta, se creció ante la adversidad con una buena defensa y en cuanto recuperó a sus dos hombres consiguió un gran ensayo tras una elaborada jugada de los delanteros Damián Campana y Víctor Padilla que posó al final en la línea Fernando Pérez. Tiernan no pudo pasar.
Este ensayo supone un punto bonus importantísimo en casa del líder que le sigue dejando en plaza de promoción de ascenso.
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en la web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.
La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.
Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.
Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.