Inicio / Historico

El Parque, en versión 2.0

El Parque, en versión 2.0
A lo largo de los próximos dos años, el centro desarrollará un Centro de Conocimiento para acercar la tecnología de la información a la población
REDACCIÓN / GRANADA | ACTUALIZADO 20.01.2010 – 05:00

Cierco y Páramo, ayer, durante la presentación del proyecto.
0 comentarios0 votos
El Parque de las Ciencias presentó ayer el Centro de Conocimiento que desarrollará a lo largo de los dos próximos años para acercar la tecnología de la información y generar contenidos digitales de interés social y cultural, como una página virtual adaptada a las exigencias de la Web 2.0.

El proyecto cuenta con una financiación de 1,4 millones de euros correspondientes al Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que ha concedido en 2009 un total de 52 ayudas para la creación de nuevos Centros del Conocimiento en instituciones de toda España, según explicó ayer en rueda de prensa en Granada el director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, David Cierco.

Dentro de este proyecto están previstas una serie de actuaciones que se pondrán en marcha en los próximos meses como una portal virtual adaptado a las exigencias de la Web 2.0; la intervención en el espacio museístico y el desarrollo de productos de I+D+I en favor de la sostenibilidad.

Así, el nuevo portal 2.0 fomentará el uso de nuevas herramientas de comunicación, como las redes sociales Twiter y Facebook. También ofrecerá formación online, a través de talleres de divulgación, videoconferencias, congresos y seminarios, a la vez que dispondrá de un canal de radio y televisión e incluirá el desarrollo de herramientas que faciliten la gestión del museo, como la reserva y compra de entradas.

Por su parte, la intervención en el museo incluirá la adquisición e implantación de nuevos elementos tecnológicos, como audioguías, PDA o mesas táctiles, así como el desarrollo en el recinto de un programa de e-Book, e-Biblioteca y el desarrollo de proyectos de colaboración con el Instituto para la Cultura Científica Exploralab, con sede en el parque.

En investigación, desarrollo e innovación están previstos dos proyectos: diseñar un gestor de mantenimiento de instalaciones museográficas y un proyecto para facilitar el montaje expositivo.

El objetivo de estas actuaciones es acercar las nuevas tecnologías digitales a todos los sectores de la sociedad; así como la mejora de la comunicación entre el museo y el visitante mediante la creación de nuevas herramientas que faciliten su interactividad.

Para el desarrollo de este nuevo trabajo, el museo colaborará con la comunidad educativa y científica, entidades privadas y otras públicas, como la Junta de Andalucía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Ayuntamiento de Granada, Caja Rural y CajaGranada, así como la Universidad de Granada y el Patronato de la Alhambra y el Generalife.

Con este nuevo proyecto, el Parque de las Ciencias pretende dar respuesta a una demanda social cada vez más creciente que viene avalada por las cifras que elevan el número aproximado de usuarios de Internet a más de 1.660 millones. Otros datos como que cada mes hay aproximadamente 31 mil millones de búsquedas en Google, que cada día se intercambian en torno a 6.000 mensajes de texto o que Facebook suma 350 millones de usuarios también muestran el protagonismo de las nuevas tecnologías en la sociedad actual.

El proyecto cuenta con la financiación del Plan Avanza Contenidos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que en la convocatoria de 2009 ha concedido 52 ayudas para la creación de Centros de Conocimientos de las 571 solicitudes que se han presentado. El museo es una de esas 52 instituciones seleccionadas. El presupuesto total con el que contará para abordar el proyecto asciende a 1.397.000, de los que 153.671 euros corresponden a subvención y 1.243.349 a préstamo.

Cierco subrayó que es una de «las propuestas más competitivas y de mayor calidad de las que se han presentado». También destacó las infraestructuras del Parque de las Ciencias y el gran número de visitas que recibe como uno de los mejores avales que garantizan el éxito del Centro de Conocimiento.
Descargar