Inicio / Historico

El Metro tardará 15 minutos en ir de la Juventud al Campus de la Salud

El Metro tardará 15 minutos en ir de la Juventud al Campus de la Salud

La única línea proyectada, de norte a sur del Área Metropolitana, se cubrirá con 13 trenes ligeros con capacidad para 13.650 plazas

pepe torres
recorrido. El Metro irá soterrado por todo el trazado del Camino de Ronda.

L. Q.
@ Envíe esta noticia a un amigo

granada. El futuro viajero del Metro de Granada tardará un cuarto de hora en desplazarse desde el Estadio de la Juventud hasta el Campus de la Salud y a la inversa. Así lo indican los últimos datos aportados por la Junta, que informó de que se necesitarán unos 45 minutos para desplazarse desde Albolote hasta Armilla, es decir, desde un extremo hasta el otro de la primera y única línea proyectada hasta el momento, que tendrá 15,5 kilómetros de recorrido.
La Junta de Andalucía, cuyo Consejo de Gobierno aprobó ayer el convenio que permitirá adjudicar la construcción del metro en los próximos meses, informó de algunas estimaciones actuales sobre el recorrido, el material móvil y los usuarios del futuro servicio.

Una vez que los proyectos constructivos están terminados –aunque a falta de la incorporación de las últimas precisiones que hagan los ayuntamientos afectados–, se ha previsto que en los 15,5 kilómetros de recorrido entre Albolote, Maracena, Granada (Estadio de la Juventud y Campus de la Salud) y Armilla, haya 24 estaciones de metro. Esta última cifra puede sufrir alguna variación, dado que entre las últimas alegaciones municipales se encuentra la construcción de alguna parada más.

Trece trenes ligeros de plataforma baja con una capacidad total de 13.650 plazas cubrirán todo el trayecto. La Junta ha previsto un presupuesto de casi 40 millones de euros para la compra de ese material móvil, si bien esta parte del gasto a realizar no está incluida en el acuerdo de financiación acordado con los ayuntamientos. Será un asunto a determinar cuando se fije el modelo de explotación, como, por ejemplo, la concesión a una empresa privada.

La velocidad media de esos trenes en todo el recorrido, incluyendo las paradas, será de 20 a 28 kilómetros por hora. Con este dato se ha calculado que se cubra todo el recorrido en 45 minutos y que un tramo de unos cinco kilómetros como el de la Juventud al Campus se pueda realizar entre 10 y 15 minutos.

Los estudios realizados por la Consejería de Obras Públicas calculan que el servicio de Metro de Granada tendrá una demanda anual de 12 millones de viajeros.

Este último dato se ha obtenido al calcular la cantidad de población que vive a menos de 500 metros de cada una de las 24 paradas proyectadas. Se prevé que hay unas 110.000 personas en ese radio de influencia que son clientes potenciales del Metro.

Según la información facilitada por la Junta de Andalucía –institución que gestiona la ejecución del proyecto–, una vez que se han firmado los convenios de financiación con los ayuntamientos de Albolote, Maracena, Armilla y Granada, se adjudicaran las obras de los diferentes tramos. Está previsto que los trabajos salgan a licitación en el segundo semestre del año y, una vez adjudicados, las empresas que se hagan cargo de la obra tendrá un plazo de 30 meses para la ejecución del Metro en sus diferentes tramos. La Junta no especifica si se harán todos los tramos a la vez o irá por partes.

Descargar