traslado del legado lorquiano
El informe arqueológico del Centro Lorca no retrasará su construcción
Los representantes de la Fundación están cerrando con las instituciones el borrador del Consorcio y la próxima semana explicarán los detalles en Granada
pepe torres
avance. La excavación acometida en el solar que albergará el Centro Lorca culminó hace diez días.
J. MUÑOZ
@ Envíe esta noticia a un amigo
granada. El equipo de arqueólogos que ha estado trabajando en el solar del futuro Centro Lorca no ha detectado ninguna incidencia en el subsuelo de la parcela de La Romanilla que comprometa los plazos previstos para el comienzo de las obras. Aunque los técnicos se encuentran ahora en la elaboración del informe final, ya han comunicado a los responsables de la Fundación una valoración preliminar, según ha informado a este periódico el director de la Oficina Técnica del Centro Lorca, Tomás Martín. Con estos resultados, cuando en la primera quincena de marzo el equipo entregue el documento definitivo a la Junta de Andalucía, que se encargará de su aprobación inmediata, ya se podrán realizar las primeras intervenciones sobre el terreno.
Aunque la Fundación García Lorca había previsto poner la primera piedra en el mes de febrero de 2006, diversas incidencias en el solar han provocado un ligero retraso que, no obstante, no va a comprometer que la inauguración se realice a lo largo del año 2007.
Así lo explicarán los responsables de la Fundación la próxima semana en Granada en una comparecencia pública en la que también darán detalle de cómo se están resolviendo los trámites para la configuración de un Consorcio en el que estarán presentes todas las instituciones relacionadas con el poeta.
Tenemos mucho interés en que la opinión pública controle los tiempos y los pasos, de alguna manera el hecho de que se esté dominando el proyecto en el tiempo y en sus necesidades, debe impedir algunas interpretaciones que no llevan a ningún sitio, sobre todo en un proyecto que debe seguir preservando la unidad interinstitucional, explica Tomás Martín en respuesta a algunas especulaciones sobre el retraso que se han vertido en algunos medios de comunicación.
Desde que en enero de 2005 finalizó el concurso de ideas para la construcción del Centro Lorca,–en el que resultó ganador un equipo de jóvenes arquitectos con estudio en Barcelona– sólo se han podido resolver problemas surgidos en torno al solar. En primer lugar, la puesta en marcha del proceso de expropiación que requería la parcela, y en el que la gestión del Ayuntamiento estaba sujeta a unos plazos determinados. A continuación era imprescindible realizar las catas arqueológicas, por exigencia de la Ley de Patrimonio. Y finalmente también surgió el problema de trasladar un transformador de electricidad que abastecía a toda la zona de la Plaza de la Romanilla y que, curiosamente, estaba ubicado en el mismo solar.
Al final ésta es la suma de todos los procesos individuales que le afectan, podíamos haber tenido el proyecto hace dos meses pero nos hubiera dado igual, no podíamos intervenir, no se podía cerrar el proyecto básico hasta que no se verificara que no había nada en el subsuelo. Todo va concatenado, explica Martín. El equipo de arqueólogos finalizó su trabajo en el solar de La Romanilla hace sólo diez días y el gabinete de arquitectos que desde Barcelona prepara el diseño del edificio, también tiene ultimado su proyecto.
Otro aspecto importante en el que han estado trabajando este año los responsables de la Fundación García Lorca es en la elaboración del borrador que permita integrar en un Consorcio a todas las instituciones (Ayuntamiento, Diputación, Ministerio y Junta de Andalucía) y a otros organismos relacionados con el poeta (Residencia de Estudiantes, Universidad de Granada y la propia Fundación García Lorca).
La creación de este Consorcio cuenta con varios antecedentes de acuerdos como el convenio inicial de colaboración que arranca en febrero de 2004, y otros acuerdos de intenciones que se firmaron en julio de ese mismo año y en marzo de 2005. Sin embargo, queda por definir la aportación económica que realizará cada una de las partes y su atribución concreta en el organigrama del futuro Consorcio.
Los responsables de la Fundacíon García Lorca están manteniendo en estos días contactos con representantes de todas las instituciones y aseguran que no tardarán en hacer público el borrador sobre el que se está trabajando. No tenemos ningún sentimiento de alarma sobre cómo van las cosas porque no se ha parado desde que se convocó el concurso, se puso en marcha el equipo ganador y seguimos pensando que se puede inaugurar en algún momento de 2007, asegura el responsable de la Oficina Técnica.