carta del concejal de medio ambiente a las empresas que prestan el servicio de emergencia
El Ayuntamiento pide suavidad en la sirena de las ambulancias
Medio Ambiente solicita a los servicios sanitarios que intercalen las señales lumínicas para reducir el nivel de ruidos que soporta el Centro
granada hoy  
ruidosas. El paso de las ambulancias produce picos muy altos que sobrepasan el nivel de ruido recomendable para la ciudad. 
RAFAEL CABRERA 
@ Envíe esta noticia a un amigo 
granada. El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada, Juan Antonio Mérida, ha decidido enviar una carta a las empresas e instituciones que se encargan de atender las emergencias sanitarias en la ciudad para que al circular con las ambulancias suavicen el uso de las sirenas y las empleen sólo en los momentos en los que resulte necesario para advertir a los conductores de su presencia. Mérida quiso dejar claro que su objetivo no es limitar el uso de las señales acústicas de las ambulancias, y señaló que los vehículos especiales están autorizados para emplearlos y que eso les permita llegar lo más rápido posible al lugar en el que se produce la emergencia. 
Sin embargo, explicó que en los estudios preliminares que han realizado los técnicos que están elaborando el mapa dinámico de ruidos de la zona centro han quedado registrados los altos picos que marcan el paso de las ambulancias y que influyen de forma muy negativa en el promedio del nivel sonoro que soportan las vías del eje formado por la Avenida de la Constitución, Gran Vía y Reyes Católicos. 
Mérida explicó que aunque los servicios sanitarios no son los únicos que emplean las sirenas cuando se desplazan para atender las emergencias, tanto los cuerpos policiales como los bomberos intercalan con más frecuencia las señales luminosas con las acústicas.
El tono del escrito que el concejal de Medio Ambiente remitirá a los responsables de la atención de emergencias sanitarias es amistoso y persigue, según explicó, mejorar aún más el buen servicio que ya prestan a los ciudadanos evitando el exceso de ruidos en los tramos de la ciudad en los que puedan abrirse paso haciendo uso sólo de las señales lumínicas.
Ésta es una de las primeras medidas que el concejal de Medio Ambiente ha decidido adoptar tras conocer los primeros datos que arrojan los estudios del mapa de ruidos. El informe sobre los ruidos que soporta la zona centro de la ciudad estará concluido antes de que acabe el año aunque el mapa global de la ciudad tendrá que esperar al 2007 porque el convenio que permitirá a los científicos del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Granada se firmó hace tan sólo unos días por el alcalde, José Torres Hurtado y el rector, David Aguilar.
En cualquier caso, Mérida aseguró que conforme tengan datos concretos irán adoptando medidas para rebajar el promedio de ruidos en las diferentes zonas.
El edil de Medio Ambiente explicó que enviará la carta tras revisarla porque no quiero que nadie se sienta ofendido o entienda mal la sugerencia que le hacemos desde el Ayuntamiento.